Viajar a Yemen implica tener que aceptar algunas condiciones para disfrutar de este lugar, y también tener ciertos conocimientos, por ejemplo, el turista no puede apartarse de las ciudades, y pueden circular libremente por el país. El norte y el este suele estar con difícil acceso por el conflicto entre el Gobierno de Sana y los cheilks. Las rutas asfaltadas son Sana-Tizz, Sana Al Harf, las otras sonde piedra y cuando llueve se dificulta el acceso.
Los medios de transporte que se necesitan son todo terreno como Toyota o Land Rover, y se pueden alquilar en Yemen con chofer incluído, éstos tienen capacidad para 6 u 8 personas. Si se quiere ahorrar costos se toman los llamados taxis colectivos, y no se recomienda viajar a dedo, ya que el chofer cobrará el recorrido.
La vestimenta que se debe utilizar tiene que ser muy reservada, están mal vistos los escotes, pantalones cortos trajes de baño y cualquier ropa que muestre el cuerpo.
La mejor época para viajar es la que sigue a la temporada de lluvias, que son los meses de mayo-junio y de actubre a diciembre.
Las excursiones que se realizan son: a Marib, tiene restos del reino de Saba con un paisaje desértico; Moka, donde se recomienda visitar la Catedral Sofocada; Sana, una ciudad de mucho esplendor en el cual se encuentran casa construidas de 4 a 6 pisos; Zabid, la cual tiene doce siglos, pero la conservación es excelente, aquí se pueden apreciar la primera universidad coránica.
El clima es desértico, cálido y húmedo en la costa y en las montañas del oeste es templado, en los desiertos del este predomina el clima caluroso y seco.