Imagen: flagpedia
Un país en su mayoría poco conocido por muchos pero que cuenta con algunas de las ciudades más antiguas y a la vez más bellas del mundo, como Samarcanda y Shakhrisabz, y es que Uzbekistán es un gran desconocido como destino turístico.
Aspectos tan diferentes como el clima, vacunas que hay que ponerse o no para viajar a Uzbekistán, hábitos de higiene en la comida, y que propinas hay que dejar por los servicios que nos presten, deben ser sabidos cuando se viajan a destinos tan selectivos y desconocidos como lo es Uzbekistán.
El clima de Uzbekistán es extremadamente continental, teniendo una gran cantidad de días soleados durante todo el año. Continental pero en su versión más extrema, y es que por ejemplo en el mes de enero, la temperatura media oscila entre -10 ºC a +30 ºC, y en julio puede subir la temperatura desde los +35 ºC hasta los +45 ºC. En Uzbekistán la temperatura media anual es de +13 ºC.
Para viajar a Uzbekistán no es necesaria ninguna vacunación, pero si es aconsejable llevar a cabo ciertos hábitos de higiene en la comida. Hábitos que deben ser los siguientes:
-Elegir platos bien cocinados y que no hayan estado a la intemperie durante un largo tiempo.
-Pelar la fruta, evitar ensaladas y el hielo en el agua.
-Beber agua embotellada.
El principal problema de salud que nos podemos encontrar en Uzbekistán son las quemaduras del sol, por lo que llevar crema protectora con un factor importante y un sombrero o gorra son elementos imprescindibles.
Las propinas dependen obviamente del turista, pero si se quiere mostrar el agradecimiento por el servicio que nos ha prestado el guía, conductor, portero o camarero, una propina que esté entre el 10 y el 15% es correcta.