OMT y la PATA trabajan conjuntamente para apoyar el turismo en Tailandia

Los disturbios sucedidos en Bangkok, y en otras provincias de Tailandia ocurridos en la primera parte del año por conflictos políticos, ya están controlados y el país vuelve a la normalidad, pero estos sucesos tuvieron una incidencia significativa en la afluencia de turistas, afectando de manera negativa una de las principales fuentes de empleo y exportaciones del país.

Así pues,  la OMT, Organización Mundial del Turismo y PATA, la Pacific Asia Travel Association han transmitido su firme apoyo a Tailandia y a su sector turístico en una reunión celebrada especialmente sobre Solidaridad Internacional con Thai Tourism.

Ambas partes han considerado muy valioso el esfuerzo de Gobierno tailandés con respecto a las medidas adoptadas para recuperar la normalidad, así como también el aporte del sector privado del país que trabajan en forma conjunta para apoyar el turismo nacional asociado fuertemente con la comunidad turística internacional.

El gobierno tailandés, por intermedio del Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia ha manifestado su total apoyo al sector con medidas de recuperación que incluyen un sistema financiero para emprendedores y pequeños negocios turísticos afectados por los hechos de violencia, la exención de la tasa por visado turístico para los extranjeros y un descuento en las tasas de aterrizaje y aparcamiento para los aeropuertos.

Leer  Colinas y cuevas de Guillin

Tailandia tuvo que soportar diversas crisis que se abatieron especialmente sobre el sector turístico tal como la pandemia de SRAS en 2003, el tsunami de 2204 y el cierre del aeropuerto de Suvarnabhumi en 2008. Con todo, el sector salió fortalecido demostrando una extraordinaria resistencia y con el objeto de acelerar aún más su recuperación, el secretario general de la OMT, Taleb Rifi, y el director general de PATA, Gregory Duffell, se manifestaron con interés de trabajar estrechamente unidos a Tailandia, con su pueblo y su gobierno.

Foto: flickr/ geoftheref 

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados