Para todos los turistas que eligen un destino especial para celebrar la navidad, Rusia es tal vez el país más atípico en las fechas de festejo porque es la única región que cuenta según su tradición con dos tipos de navidades: la navidad católica celebrada el 24 de diciembre y la navidad ortodoxa, el 6 de enero.
Se pueden encontrar todo tipo de manifestaciones variadas para cada uno de estos festejos. Uno de los más conocidos es durante la navidad católica en donde se recorren las plazas de Moscú con velas y antorchas para recibir al niño Jesús. Se puede participar de distintas expresiones para esta llegada de la natividad tanto en teatros callejeros como en festivales populares en donde se cantan villancicos y suenan orquestas rusas típicas. Los museos también son un recorrido frecuente entre los turistas durante la navidad porque preparan los festejos con muestras históricas, fotográficas e interactivas para dar a conocer antiguas costumbres de navidades pasadas.
La decoración de las ciudades rusas para la época navideña cuenta con infinidad de luces de colores y artesanías en madera que adornan las entradas de las casas y edificios públicos. Se pueden realizar recorridos y visitas guiadas a templos en donde se realizan oraciones colectivas y se puede participar de las costumbres religiosas navideñas durante la semana de las celebraciones.
Las salidas más recurrentes para los turistas en navidad van por supuesto desde las cenas en restoranes, ambientados como castillos o cabañas en la noche buena hasta la celebración popular después de las 12 de la noche en donde se acostumbra a recorrer las calles bebiendo y brindando con los vecinos.