Viaje a Pakistán. Guia de viaje a Pakistán y Recomendaciones

INTRODUCCIÓN A UN VIAJE A PAKISTÁN

Sumérgete en la zona central de Asia, en la tierra de lo sagrado y lo puro: Pakistán. Viaje a Asia le dará todo lo que ninguna guía le había mostrado hasta ahora sobre este país que le ofrecerá un recuerdo espléndido. Admire sus cumbre nevadas, sus fértiles valles, sus santuarios grecobudistas, palacios mongoles y provincias trivales. Prepare sus vacaciones y venga pronto a descubrir muchos más destinos turísticos.

Karakorum Highway

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE PAKISTÁN

Pakistán se encuentra en la zona central sur del continente asiático; y sus vecinos son Afganistán por el noroeste, China al noreste, India al este, Irán al oeste y al sur se establece el Océano Índico. En su geografía podemos encontrar ríos como el Indo, montañas y regiones desérticas.

SEGURIDAD EN EL VIAJE A PAKISTÁN

Durante su estadía en Pakistán debe andar con cuidado sobretodo en los lugares de culto a las horas de rezo pues el país sufre amenazas terroristas en casi todo su territorio y ha habido secuestros contra objetivos occidentales. Los hombres armados, fuera de alguna institución o entidades bancarias no deben sorprenderle, tampoco los controles policiales que lo único que te harán perder son unos pocos minutos. Por otro lado, evita comer verduras y hortalizas crudas y las bebidas que compres que sean, de preferencia, de marcas conocidas. No permitas que destapen las botellas lejos de ti. Es conveniente llevar un botiquín de primeros auxilios que contenga analgésicos, antidiarreicos, curas para las heridas, rozaduras y pomadas para las picaduras. La protección solar no debe faltar de ninguna manera, y según el tipo de hospedaje que escojas, llevar un insecticida para chinches o piojos.

Valle de Hunza

CLIMA. CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA UN VIAJE A PAKISTÁN

El mejor momento para visitar Pakistán es a principios del otoño, de setiembre a octubre cuando la temperatura es normal sin llegar a los extremos. Si viaja a la zona norte del país, es decir a las provincias de Cachemira o Hindu Kush et Karakórum puede hacerlo durante la época de verano que va de junio a octubre donde encontrará un clima ideal y sin monzones, de temperaturas agradables que oscilan entre 15 a 25 grados. Durante esta temporada normalmente se realizan los paseos y trekkings en el Himalaya. Si se dirige a las llanuras o a la región de Peshawar, al oeste del país encontrará temperaturas más elevadas que oscilan entre los 28 y 35 °C grados. Es recomendable viajar al sur y la llanura del Pendjab durante la época más fresca, que va de noviembre a finales de marzo. Ahí se dará con temperaturas suaves de 18 a 28 grados. Sin embargo, es preferible no ir durante la primavera ni el verano, de mayo a junio ya que en ese tiempo sí hay monzones y el calor es insoportable. Un ejemplo clarísimo se da en la ciudad de Jacobabad, que tiene el récord mundial de calor alcanzando los 50 grados. Si no quiere derretirse, haga caso a lo que le decimos.

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? I. PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOS

La tierra actualmente conocida como Pakistán era originalmente parte de la India; sin embargo, como país se crea en el año 1947 cuando algunos musulmanes iniciaron la lucha por obtener un estado soberano. Esto ocurrió bajo el mando de Muhammad Ali Gina conocido como Baba-e-Qaum o padre de la nación. La nación se dividió en dos regiones distintas: Pakistán occidental y Pakistán oriental, separados el uno del otro por India. Durante esta época se vivió un clima de violencia y masacres, donde 6 millones de hindúes y sijs huyeron de la zona hacia la India, mientras que 8 millones de musulmanes hicieron el camino inverso. Poco tiempo después se inicia la primera guerra de Cachemira, la cual finaliza en 1949 con su división en distintas regiones: la zona norte o Azad Cachemira pertenecientes a Pakistán y el Jammu y Cachemira pertenecientes a la India.Nueve años más tarde, el general Ayyub Khan se adueña de la soberanía del territorio y establece un régimen autoritario durante una década. En 1965 ocurre el segundo conflicto entre India y Pakistán, precisamente en la provincia de Cachemira.

En la década del setenta Pakistán oriental se desprende del territorio nacional, apoyado porla India y se convierte en Bangladesh. Poco tiempo después, el político pakistaní Zulfikar Ali Bhutto toma el poder e intenta reorganizar el país, pero los ciudadanos poderosos y religiosos se rehúsan a las nuevas reformas emprendidas, a causa de ello, Ali Bhutto cae tras un golpe de estado militar, y es ahorcado en 1979. En su reemplazo ingresa el general Zia ul-Haq quien se convierte en presidente y proclama la sharia o ley musulmana islámica. A partir de ese momento el país es regido por un código detallado de conducta y normas relativas a los modos del culto, los criterios de la moral y de la vida, las cosas permitidas o prohibidas, las reglas separadoras entre el bien y el mal.Ya en la década de los ochenta, La Unión soviética interviene en Afganistán y provoca el éxodo de millones de refugiados afganos hacia Pakistán. En 1988 Benazir Bhutto, la hija del expresidente Ali Bhutto, se convierte en presidenta del gobierno, pero dos años más tarde es acusada de corrupción y la destituyen del cargo. Ingresa entonces el presidente Nawaz Sharif, quien a su vez fue destituido en 1993 nuevamente por Benazir Bhutto quien regresa al poder; pero cuando termina su mandato el partido de Nawaz Sharif gana las nuevas elecciones.En 1998, Pakistán comienza a realizar ensayos nucleares. Un año después, Nawaz Charif es derrocado por el general Pervez Musharraf, quien instaura el estado de emergencia.

Leer  Taxila: Un paseo por la historia de Pakistán

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? II. PRINCIPALES DESTINOS Y MONUMENTOS

Pakistán es un territorio en el cual se concentran cinco de las montañas más altas del mundo, incluyendo la K-2 considerada la segunda montaña del mundo por su altura (8.611m ), sin lugar a dudas, la más bella entre la más altas o la legendaria Nanga Parbat y así un sin número de grandes y preciosas montañas de más de seis mil metros que no debes dejar de conocer y fotografiar durante tu viaje por estas tierras. Los valles de hielo y piedra, el cielo inundado de estrellas por la noche, harán que sientas ganas de perderte en este último paraíso de la tierra. Si lo tuyo no son las largas caminatas pero eres también un amante de la naturaleza y las antiguas culturas podrás disfrutar del misterioso valle de Hunza, oriegen del legendario Shangri-La, a los guerreros patanes, será una visita que le hará recordar a los antiguos viajeros románticos de finales del siglo XIX y principios del XX. Viajar a Pakistán es ir con la mente, los ojos y el espíritu abiertos a conocer, entender y disfrutar de nuevos lugares, nuevas gentes y nuevas costumbres. El mundo es algo más que grandes autopistas, modernos edificios, y vida urbana. Visto bajo este prisma, Pakistán es un tesoro siempre abierto a la sorpresa.

Encantador de serpientes en Peshawar

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? III. CULTURA, RELIGIÓN Y SOCIEDAD

Tenemos que tener siempre presente que Pakistán es un país poco desarrollado y sobre todo estrictamente islámico. Esto influye de forma absoluta en todos los órdenes de la vida, por lo que es conveniente llevar unas mínimas nociones de lo que esto significa. La vestimenta debe ser discreta, nada de pantalones cortos, escotes y ropa ceñida. Las fotografías a las mujeres suelen estar prohibidas y cualquier tipo de relación con ellas es inexistente. En cuanto a la comida, debes tener presente que tanto el cerdo como el alcohol están prohibidos. Si sientes deseos de beber cerveza antes deberás mostrar tu pasaporte donde indique que no eres nativo del país, esto sólo lo podrás hacer en el hotel donde se esté alojando pero nunca en público. Prepárate para la comida picante, pero sabrosa.

DATOS ÚTILES: DIVISA, PRESUPUESTO, IDIOMA Y DEMÁS

Si está dentro de tus planes de viaje recorrer el maravilloso territorio de Pakistán debes tener en cuenta que es requisito principal tener tu pasaporte en regla así como también un visado con una validez mínima de seis meses a partir del ingreso al país, a excepción de aquellos que posean una tarjeta de origen pakistaní. Por órdenes gubernamentales se prohíbe el ingreso y tránsito a nacionales de Israel. Lo mismo ocurrirá con los que tenga posesión de un pasaporte de Taiwán (China); sólo se les permitirá el tránsito o trasbordo en el aeropuerto. Por último te comentamos que la moneda en funcionamiento es el dólar y los cambios son constantes, así que podrás cambiar la moneda del Tío Sam por la rupia pakistaní sin problemas.

Niña de la cultura kalash en Rumbur

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Condena Maravillosa en Ko Tarutao

Antiguo escenario de luchas entre corsarios y buques de carga, actualmente Ko Tarutao se ha convertido en un maravilloso paraje en dónde pasar unas placenteras