HAY ALGUNOS DESTINOS CUYO INTERÉS TURÍSTICO ESTÁ EN LA NATURALEZA. O QUE EL ELEMENTO DE LA NATURALEZA ES EL PROPIO ATRACTIVO TURÍSTICO. ES EL CASO DEL MONTE EVEREST, QUE ES UNA MARAVILLA EN EL MUNDO. Y ES NORMAL QUE SEA VISITADO POR MILES DE PERSONAS AL AÑO. NO SOLO LOS DEPORTISTAS AMANTES DE LA NATURALEZA Y LAS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE, SINO QUE TAMBIÉN AQUELLOS QUE ADORAN LA FOTOGRAFÍA, Y LOS PAISAJES IMPOSIBLES. ASÍ QUE SI QUIERES SABER MÁS, SIGUE LEYENDO, PORQUE LO QUE TE VAMOS A CONTAR ES DE LO MÁS INTERESANTE.
¿Sabías que el Monte Everest, antes conocido como Monte XV, es actualmente la montaña más alta del planeta tierra? Sí, tan solo basta decir que cuenta con 8,848 metros sobre el nivel del mar. Aún hoy en día el Monte Everest sigue en continuo crecimiento por acción del choque de la placa India con el continente asiático, al igual que todo el Himalaya.
NATURALEZA IMPOSIBLE HASTA EL INFINITO
Este gran monte conocido en el mundo entero y escalado por más de mil personas, se encuentra situado en el continente asiático, específicamente en el Himalaya y sirve como frontera natural entre Nepal y el Tíbet.
Cada uno de estos territorios le llama de forma diferente a la montaña que el mundo occidental como Everest. En Nepal se le denomina Sagamartha, es decir, la frente del cielo, y en el Tibet -territorio actualmente ocupado por China- le llaman Chomolungma, es decir, madre del universo. El nombre Everest se le dio cuando en 1865, el topógrafo británico Andrew Wauhg fue encargado de nombrar a la montaña por encargo de George Everest.
Este último fue el primero en determinar la altura del monte. Wauhg creyó indicado nombrar al monte con el apellido de Everest y así se ha mantenido hasta la fecha. El nombre nepalí del monte se originó muchos años después, en 1960, cuando el Gobierno de Nepal reparó en que el monte no poseía un nombre local. Rápidamente se le buscó un nombre, acorde con la política de nepalización del país. En el año 2002 surgió una polémica por los distintos nombres del monte. La publicación china el Diario del Pueblo en un artículo instó a que se respete el nombre chino Chomolungma y se deje de usar el de Everest en el mundo occidental, ya que existen documentos que prueban que el nombre chino-tibetano se utiliza desde hace más de 280 años.
Atención amantes de la aventura: El Monte Everest ofrece dos rutas principales para escalarlo, sin embargo en total se cuenta más de trece. Cada una de las rutas se encuentran opuestas. La Vía del Collado Sur se sigue a través de Nepal mientras que la Vía del Collado Norte se encuentra en la China, específicamente en el Tibet. La mayoría de las personas que se atreven a escalar a este gigante de la naturaleza lo hacen por la vía Sur perteneciente a Nepal, debido a su más fácil acceso.
Las primeras expediciones al Everest se hicieron en el año 1924 por parte de George Mallory y Andrew Irvine, no regresaron nunca. Recién en el año 1999 se pudo encontrar el cuerpo de Mallory. En 1953, los británicos Tenzing y Hillary alcanzaron escalar el Everest, llegando a ser nombrados caballeros británicos por la Reina Isabel II por su gran proeza.
Así que tanto si eres un amante de la naturaleza, del montañismo y quieres descubrir lugares nuevos, no dudes en organizar una excursión a este lugar, ya sea solo o en compañía, porque será un viaje de lo más inolvidable y del que guardarás un recuerdo de lo más asombroso. No te arrepentirás, así que ve en cuanto puedas.
Y si quieres saber más
* LUGARES POCO VISITADOS EN CHINA
* LAOS Y BIRMANIA TENDERÁN UN PUENTE DE LA AMISTAD ENTRE AMBAS NACIONES
* TAILANDIA QUIERE SER DESTINO DE REFERENCIA EN EL TURISMO COSMÉTICO
* ISLA JEJU, UNA DESCONOCIDA JOYA DE COREA DEL SUR
Fuente de