¿Desea hacer un viaje hacia la Terraza de Baalbek, lugar que albergó al Templo de Júpiter? Entonces diríjase a la localidad de Baalbek, ubicada en el Valle de Beqaa en Líbano. Esta zona cuenta con 25,000 habitantes y se encuentra a 200 kilómetros al este de la capital de Beirut, y muy cerca de los ríos Orontes y Litani. Aquí descubrirá las misteriosa Terraza de Baalbek.
Si usted disfruta de los viajes históricos no puede dejar de visitar este lugar del Cercano Oriente pues es considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1984 por la UNESCO ya que se le considera uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo.
La historia de Baalbek comenzó hace 2,900 años antes de la edad moderna, cuando se asentaron antiguos hombres pertenecientes a la edad de bronce. Este lugar está lleno de historia pues además en épocas pasadas fue el santuario fenicio dedicado al dios Baal, formó parte de la expansión griega, albergó a la cultura seléucida y fue también colonia del Imperio Romano.
¿Qué significa Baalbek? Pues el nombre nace en base a la divinidad fenicia de Baal, que significa en lenguas semíticas Señor. Baalbek entonces significa Señor de la Bekaa. Pero ¿Quién fue Baal? Pues el dios del sol, de la tempestad y de la fertilidad de la tierra. Cuenta la historia que en esta zona se practicaban sacrificios de animales y humanos como ofrendas para esta divinidad. ¿Usted sabía que la ciudad es citada en la Biblia?Precisamente se le nombra en el Libro de Josué al ser la zona geográfica donde el patriarca Josué realizó su conquista. Posteriormente la ciudad fue rebautizada como Heliópolis o Ciudad del sol por el Imperio Seléucida.
Durante su estancia podrá pasear por la Terraza de Baalbek, que es una plataforma construida con enormes losas algunas de las cuales miden 20 metros de lado y pesan casi 2.000 toneladas.¿Sabía que estos santuarios fueron erigidos en honor de las divinidades de Júpiter, Mercurio y Venus? Sí, los griegos construyeron estos templos sobre antiguas ruinas de otro santuario posiblemente edificado por los fenicios. Lo curioso es que
La Gran Terraza es una plataforma construida con las mayores piedras talladas conocidas, colocados para formar unos fundamentos de 460.000 metros cuadrados de superficie. En esta plataforma se encuentran los tres colosales bloques conocidos como el Trilithon. El peso de cada uno de esos monolitos, extraídos de la cantera a más de un kilómetro de distancia, es de dos mil toneladas. Realmente inconcebible. Tenga en cuenta que hoy en día no existe ningún mecanismo ni tecnología capaz de mover un peso de este tamaño. Aún en la cantera se puede observar un bloque gigante conocido por el nombre de Piedra Sur. Debido a este hecho muchos piensan que la construcción fue obra de seres extraterrestres ¿Usted qué piensa? Sigamos con lo que nos relata la historia
Ya en el año 64 antes de la era común, los romanos conquistan la ciudad y refaccionan el templo construido por la cultura helenística. Se construyó un altar que precede al templo, un gran patio, un patio hexagonal del santuario y un templo adicional en honor al dios Baco. Adicionalmente, Heliópolis fue elevada al rango de colonia y se le nombró Colonia Iulia Augusta Felix Heliopolis.
En el año 637, los árabes conquistan en lugar y transforman a Baalbek en una ciudadela fortificada. Se construye además una gran mezquita al estilo omeya de la cual hoy en día tan sólo podemos ver sus ruinas. ¿Qué pasó luego? El califato de Abbasí toma la administración de la ciudad hasta que llegaron los bizantinos en el año 974 y posteriormente es ocupada por Saladito, y luego por los mamelucos. ¿Algo más? Sí, los mongoles saquean la ciudad en el año 1260, en el 1516 forma parte del imperio otomano y en los siglos sucesivos es poblada por los musulmanes chiítas. Para ese entonces la ciudad había perdido su esplendor hasta que en el siglo XVIII, exploradores europeos redescubrieron las ruinas del famoso santuario tan disputado por distintas culturas. Gracias a distintos trabajos de excavación y restauración los turistas que visitan el lugar pueden apreciar las seis columnas del templo de Júpiter que aún quedan en pie.
Quien sea que haya construido estos magníficos monumentos, dejó a la humanidad una demostración imponente de lo que el ser humano o los extraterrestres son capaces de hacer! No dude en visitar Baalbek, se sorprenderá!