Viaje a Laos. Guia de viajes a Laos y Recomendaciones

INTRODUCCIÓN A UN VIAJE A LAOS

Viaje a Asia te ayuda a diseñar unas vacaciones aventureras y exóticas. En este instante podrás enterarte de todo aquello que no sabes acerca de La Tierra del millón de elefantes. ¿Ya sabes a qué destino nos referimos? Pues sí, acertaste, estamos hablando de Laos. A continuación exhibiremos varios datos que te servirán cuando te animes a viajar a esta región del planeta. Confiamos en que esta información que con tanto cariño hemos preparado para ti, sea de vuestro agrado. No olvides visitarnos con cierta periodicidad para que no te pierdas las últimas noticias.

Templo Wat Si Saket

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LAOS

El país del reino asiático de Lan Xang más conocida como Laos, limita por el noreste con Myanmar, por el norte con China, al este con Vietnam, al sur con Camboya y al oeste con Tailandia. Esta república comunista no tiene salida al mar, sin embargo sus paisajes lo compensan todo. Tiene gran cantidad de bosques arbolados, ríos como el Mekong, quien hace de frontera natural con Tailandia. Asimismo cuenta con hermosas montañas entre las cuales de puede distinguir la de Phu Bia o la Cadena de Annamita quien cumple la función de frontera natural con Vietnam.

SEGURIDAD EN EL VIAJE A LAOS

Si vas a realizar un viaje a través del territorio de Laos, es conveniente que llevéis el dinero repartido en varios sitios, y una copia de los documentos importantes para evitar cualquier problema mayor en caso de pérdida o robo. Además por cuestiones de seguridad, siempre siga las vías señalizadas y los senderos pues aún quedan minas y bombas sobre el terreno del país.

Xieng Khuan, el parque de Buda

CLIMA. CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA UN VIAJE A LAOS

El clima de Laos tiene características del trópico. Por ello existen temporadas de lluvias y monzones en los meses de mayo a noviembre. Le recomendamos ir durante la temporada seca que es de diciembre hasta abril.

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? I. PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOS

La historia de Laos se remonta a la época del reino de Lan Xang, hace 7 siglos atrás. Posteriormente tras haber gobernado durante 3 siglos, la dinastía Lan Xang cayó al ser invadida por la cultura Siam, quienes años más tarde cedieron el territorio de Laos a los colonos franceses para evitar una guerra. Es así como este país pasó a formar parte de la Indochina Francesa en 1893. En la Segunda Guerra Mundial, el territorio es invadido por Japón durante un período breve. Es así como en 1950 obtienen su independencia pero bajo una semi-autonomía como un estado asociado dentro de la Unión Francesa. Recién en 1954 Laos obtiene su independencia absoluta consolidándose como una monarquía. Las tensiones políticas con Vietnam desembocaron en la Segunda Guerra de Indochina, lo que desencadenó a su vez una guerra civil y varios golpes de Estado. En 1975 el rey Sayang Vatthana se exilia en Francia y el político comunista Pathet Lao toma el poder. Es así como después de tomar el poder Laos pasa a llamarse República Popular de Laos En 1994 se dio un hecho histórico, fue inaugurado el Puente de la Amistad sobre el río Mekong, el cual une a Laos con Tailandia, sellando de manera simbólica la reconciliación entre ambos pueblos.

Leer  Luang Prabang: La Ciudad de Oro

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? II. PRINCIPALES DESTINOS Y MONUMENTOS

Nuestro objetivo es servirle de una guía completa para su viaje a Laos. Es por eso que en Viaje a Asia le decimos que sitios debe visitar. Nos hemos tomado el trabajo de crearle una lista de los mejores pueblos, ciudades, templos y demás para que usted sólo disfrute del viaje. Para los amantes de la bicicleta de montaña este lugar es el paraíso pues puede recorre el territorio bajo este medio, puede alquilar bicicletas en ciudades como Vientiane o Luang Prabang. Asimismo si quiere realizar excursiones y trekking no dude en visitar la isla de Don Khon. Seguramente se llevará una sopresa cuando pueda ver delfines Irrawaddy al atardecer.Si necesita mayor información no dude en ir a nuestra sección dedicada al país. Cuando regrese de su viaje, visítennos nuevamente, le tendremos nuevas y maravillosas posibilidades. También puede suscribirse a nuestra lista de correo por mail y recibirá todas las novedades.

Monjes budistas de Laos

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? III. CULTURA, RELIGIÓN Y SOCIEDAD

Laos cuenta tan solo con 5 millones de habitantes, pero a pesar de ello son más de sesenta etnias las que conforman su identidad variada. Entre las más importantes podemos encontrar a las de Lao Loum, Lao Theung, Lao Sung, Hmong, Yao, vietnamitas y chinos. En el tema de religión, el 60% de los lugareños practican el budismo theravada, pero en las zonas de las montañas se conservan antiguas y diversas creencias animistas.

DATOS ÚTILES: DIVISA, PRESUPUESTO, IDIOMA Y DEMÁS

Estamos seguros que nuestra sección utilidades de viaje te ayudarán si el destino que has escogido es Laos. En esta página encontrarás toda la información necesaria para que vuestro viaje sea todo un éxito. Te vamos adelantando lo siguiente para que estéis prevenidos: El visado es costoso de obtener, ya que existen pocas embajadas laosianas. Sin bien es cierto que existe un mercado negro de divisas más ventajoso no te lo recomendamos pues es bastante arriesgado. Por otro lado, antes de partir hacia Laos, como hemos venido advirtiendo al viajar a otros lugares de Asia, es conveniente vacunarse contra las enfermedades locales como el tétano y la malaria. En cuanto a temas económicos, vale la pena salir con billetes de dólares americanos. Si bien ya hace un tiempo se aceptan tarjetas de crédito en hoteles y restaurantes turísticos de la capital, no ocurre lo mismo en el interior del país.

Estatuas buda en cuevas de Pak Ou

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Recorriendo la historia de Xi´an

Xi´an, capital de la provincia de Shaanxi, es una de las ciudades turísticas de China que merece ser visitada. Quienes recorrieron su territorio afirman que

Turismo electrónico en Akihabara

Transitar por las calles de Akihabara es asombrarse con el mundo de los artículos electrónicos. Ubicada en la ciudad de Tokio, Akihabara se ha posesionado