Los orígenes de Kirguistán.

Los orígenes de la mayoría de los pueblos musulmanes kirguizes con inciertos.Su idioma turco se asemeja a la lengua que se utiliza en la vecina Kasajstán y muchos creen que ambos grupos llegaron desde el nordeste en el siglo XIII, buscando un refugio frente a los invasores mongoles.

La vida de pastores nómadas de los pueblos nativos cambió muy poco durante los siglos siguientes hasta la colonización de Kirguistán por los rusos en el siglo XIX.Toda el área fue paulatinamente anexada al imperio ruso, región por región,hasta que en 1986 Kirguistán pasó a formar parte del Turquestán ruso.Gran parte de los mejores suelos quedaron en manos de los rusos, quienes colonizaron las regiones fértiles más bajas.

La despiadada aplicación de la colectivización  impuesta luego de la revolución rusa en 1917 alteró de forma irreversible el modo de vida tradicional del pueblo kirguize.En 1924, el sector se transformó en una oblast o región autónoma,que fué incorporada a la Unión Soviética en 1936 como la República Socialista Soviética de Kirguistán.Pero la resistencia a la ocupación rusa, llevada a cabo por grupos de guerrilleros llamados basmachi, continuó hasta avanzado el decenio de 1930.

Hoy los kirguizes representan un poco más de la mitad de la mezclada población. El mayor grupo dentro de las minorías, después de los rusos,son los uzbecos,quienes estuvieron involucrados en 1990 en violentos enfrentamientos con los kirguizes a medida que las profundas tensiones interraciales salían a la luz con la relajación del régimen soviético.Un año antes,los kirguizes se habían enfrentado a los tayikos por problemas limítrofes. En julio de 1991, el soviet supremo kirguiz instauró su propio gobierno presidencial y ese año la República independiente de Kirguistán se unió a la Comunidad de Estados Independientes(CEI).

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

India y la navidad cristiana

La India cuenta con festejos divididos para la navidad porque la mayoría de su población es de religión musulmana. El porcentaje de cristianos es menor