Onsen, los baños termales de Japón

Japón es un país montañoso que descansa sobre una zona de mucha actividad volcánica por lo que  se producen numerosos manantiales de agua caliente y mineral. Estos conformar fuentes termales que reciben el nombre de onsen y son ideales para tomar un relajante y placentero baño

Existen 3.000 onsen que se encuentran repartidos en cada región del territorio japonés junto con un pueblo turístico. Son muy ricos en minerales, cuyas propiedades terapéuticas y sus altas temperaturas, contribuyen a eliminar toxinas y purificar el cuerpo. Los onsen pueden ser artificiales, en el interior de un ambiente a techo cubierto o naturales, al exterior. Estos últimos denominados rotenburo son los más recomendados ya que en ellos la cabeza se mantiene más fría y se evita la somnolencia que produce el calor propio de los onsen interiores.

Para disfrutar al máximo de estos baños termales es aconsejable colocarse una toalla fría sobre la cabeza con los ojos cerrados y relajarse en el agua completamente desnudo de manera colectiva. Por esto último, la mayoría de los onsen poseen áreas separadas para hombres y mujeres.

Existen distintas opciones para quienes deseen experimentar la agradable sensación de entrar en estas aguas termales. Algunos onsen se ubican en parques nacionales y son gratuitos en su mayoría, otros se encuentran en hoteles o resort construidos para estos fines turísticos llamados Ryokan. Los más concurridos son los que se encuentran en las zonas montañosas próximas a Tokio pero igualmente la oferta es muy variada a lo largo de todo el país.

Leer  Estadio Yokohama, una excelente obra arquitectónica

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Luang Prabang: La Ciudad de Oro

Luang Prabang es el principal destino turístico de Laos y actualmente goza de la protección de la UNESCO pues es considerado como patrimonio universal. Estamos

Parques con más encanto de Cádiz

Aunque son muchos los parques y jardines de gran belleza que inundan las ciudades de España, en Cádiz se encuentran algunos de los más especiales.