El Castillo Himeji es una de las mayores expresiones de obras arquitectónicas de Japón junto al Castillo Matsumoto y el Castillo Kumamoto. Construido por el arquitecto japonés Akamatsu Sadanori, este castillo que se encuentra abierto a la visita del público comenzó su edificación en el año 1346 y es hasta el día de hoy que conserva sus formas defensivas originarias de carácter Hirayamajiro y sus blancas y robustas paredes de las cuales deriva el nombre con el que también se lo conoce, Hakuro-jo (en castellano Castillo de la Garza Blanca).
Imagen Viamedius
Una característica de este magnífico castillo es que comprende un conjunto de 83 edificios que se comunican entre sí mediante pasillos, pasadizos, laberintos y puentes. Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1993, y Tesoro Nacional de Japón, este castillo situado en la ciudad costera de Himeji, en la prefectura de Hyogo, a pocos kilómetros de Osaka, fue el lugar de residencia de 48 señores feudales.
En la actualidad, es un museo el cual aloja en todos sus rincones las costumbres y vivencias de la sociedad japonesa durante la época medieval, época en la que la guerra definía el poder de cada ciudad y su predominio ante el resto de los poblados. Las armas utilizadas para dichas guerras, así como pinturas y armaduras son el principal atractivo del complejo junto a los jardines de té que se erigen en las zonas aledañas al castillo.