Desiertos de Asia

Asia, el continente más extenso del mundo, ofrece diversos escenarios geográficos a los visitantes. Los desiertos se cuentan entre estos, así que pasaremos a hacer un repaso de los más significativos.

El Desierto de Gobi es el más extenso de Asia. Se encuentra entre el norte de China y el sur de Mongolia. Considerado uno de los desiertos más importantes del mundo, se encuentra rodeado por los Montes Altai, las estepas mongolas, el Tíbet y las planicies chinas. Las temperaturas son extremas, van desde -40° C en invierno a 45°C en verano. En Gobi se hallaron los primeros huevos de dinosaurio. Sus arenas son habitadas por gacelas, leopardos de nieve y lobos.

En Asia Central, en Turkmenistán, encontramos al Desierto de Karakum. Es el décimo desierto más extenso del mundo y el más importante de Asia Central.

Irán cuenta con el Desierto de Kavir. Abarca casi 80 mil kilómetro cuadrados y está enclavado en la meseta central iraní. Las temperaturas en el verano se pueden disparar a 50° C, y en el invierno suele llover. Está habitado por gacelas persas, ovejas, cabras, serpientes y leopardos. Hay un lago salado, el Darya-ye Namak, parte de un complejo llamado Parque Nacional de Kavir.

En la Península Arábiga encontramos el Desierto Árabe. Abarca 2.330.000 kilómetros cuadrados, prácticamente la totalidad de la península. Se extiende sobre Arabia Saudita, Iraq, Jordania, Qatar, Yemen, los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Kuwait. Cuenta con cadenas montañosas de hasta 3.700 metros, alterando su relieve. No hay cuerpos de agua permanentes.

Leer  Ongs de Asia

Rub al Jalil forma parte de este desierto. Traduce en árabe el lugar vacío, siendo uno de los desiertos de arena más inhóspitos del mundo. Abarca zonas de Arabia Saudita, Yemen, Omán y los Emiratos Árabes. Totalmente deshabitado, es, sin embargo, uno de los lugares más ricos en petróleo del mundo. La temperatura en verano llega a los 55°C.

El Desierto de Siria, en el Medio Oriente, es una llanura que se extiende por Siria, Arabia Saudita, Jordania e Iraq. Por la riqueza energética de la zona, en la actualidad es atravesado por numerosos oleoductos y cuenta con carreteras que lo cruzan. También en el Medio Oriente está el Desierto del Néguev, al sur de Israel. Ocupa 13 mil kilómetros cuadrados. Su principal ciudad es Beer Sheva, igual que las localidades de Dimona y Eilat. Los restos de la ciudad arqueológica de Petra se encuentran en el Néguev.

Fotos: Flickr

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Curiosa gastronomía asiática

La gastronomía asiática está considerada como la más extravagante del planeta. Lo que está prohibido comer por el pudor occidental, los asiáticos utilizan sus creatividad

Hoy recorremos Moscú

Un  recorrido por Moscú incluye una visita al Kremlin, en la plaza roja. Se pueden apreciar catedrales como la de San Basilio. Caminando un poco

Sitios de interés en Bilbao

Te descubrimos todo lo que puedes visitar y descubrir en tu visita a Bilbao. ¡Toma nota! Lugares y edificios de interés El Museo Guggenheim de