Persépolis, la ciudad desenterrada de Irán!

¿Te gustaría conocer la plaza arqueológica más impresionante de Irán? Pues vayamos hacia la ciudad de Persépolis!

Antes de iniciar el viaje debemos retroceder varios siglos atrás para conocer la historia de Persépolis. Presta atenciónLa ciudad se comenzó a construir a partir del año 518 antes de cristo, y siguió la obra por unos 150 años más. ¿Puedes creer lo antigua que es? ¿Sabías que Persépolis fue la capital del Imperio Persa durante la época aqueménida? Sí, y según la leyenda, Alejandro Magno incendió este lugar en venganza al Rey Jeries pues habría sido él quien destruyó Atenas. ¿Crees que sea cierto?

¿Cómo llegamos hasta aquí? La ciudad de Persépolis se encuentra situada a 57 kilómetros aproximadamente, de la ciudad de Shiraz, provincia de Fars. Para llegar hasta aquí tienes 2 opciones de transporte: en autobús o en un taxi. Tú eliges la que más te acomode.

Persépolis está abierta al público desde el año 1930 cuando fue descubierta o más bien desenterrada. ¿Qué es lo que podemos encontrar en este lugar? Entre los vestigios cabe destacar dos escaleras monumentales que se encuentran plenamente decoradas de labrados, las cuales eran consideradas como una obra maestra de la época aqueménida. Suena interesante ¿Cierto? Eso no es todo, te gustaría ingresar a un palacio de aquella época? Pues entonces debes conocer el Palacio de Dario y de Xerxes.

Otras de los emblemas de la ciudad es la Puerta de Jerjes o también conocida como la Puerta de los Países. ¿Sabías que este monumento está recubierto por inscripciones talladas en el idioma elamita y otras lenguas antiguas? Cruzando estas puertas podrá observar y conocer el Complejo Palaciego de Apadana, lugar donde los reyes recibían a sus visitantes y realizaban distintas ceremonias o fiestas. Siéntete como uno de los invitados de honor! Lo curioso es que hoy en día no podemos observar ni oro ni plata ¿Por qué? Pues porque Alejandro Magno estuvo mucho tiempo antes que nosotros y se encargó de llevarse todas las riquezas.

Leer  Descubramos la ciudad islámica de Teherán

Conozcamos otro lugar: la Sala de las Cien Columnas, ubicada en el vestíbulo de Persépolis. ¿Sabías que este lugar también fue utilizado para realizar distintas invitaciones y recepciones a cargo del Rey Dario I? Este palacio tiene las mayores dimensiones construidas durante el periodo aqueménida; y este ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Después de todo lo que has podido averiguar de esta maravillosa, antigua e histórica ciudad ¿Te animas a visitarla? Nuestra recomendación es que no te quedes sin conocerla pues verla en vivo y en directo es totalmente otra sensación. Buen viaje y que lo disfrutes!

Aunque no hay vuelos directos desde España, es fácil lograr algunos vuelos baratos desde ciudades europeas más grandes como París (Ver hoteles en París) o Londres (Ver hoteles baratos en Londres).

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Qué hacer en Camboya

SI TIENES PENSADO HACER UN VIAJE A CAMBOYA NO TE PIERDAS TODAS LAS COSAS INTERESANTES QUE TE PROPONEMOS EN ESTE ARTÍCULO PARA HACER DURANTE LOS

Tailandia, un paraíso no tan lejano

 Creo no equivocarme demasiado al afirmar que la mayoría de las personas sueñan con conocer las paradisíacas playas de Tailandia pero, claro, si bien el