INDONESIA POSEE UN GRAN NÚMERO DE ISLAS A SU ALREDEDOR EN LAS QUE PODEMOS PASAR UNAS VACACIONES INOLVIDABLES. UNA DE ELLAS ES CÉLEBES, QUE AÚNA LA BELLEZA DE LAS PLAYAS CON INTERESANTES VESTIGIOS DEL PASADO DE LA REGIÓN.
Como otras muchas islas de la zona, Célebes fue descubierta por los marineros portugueses en el siglo XVI. Fue concretamente en 1512 cuando llegaron hasta sus costas y añadieron la ruta a sus mapas. Aunque hoy en día la conocemos por la denominación que le dieron ya en aquel entonces, todavía conservamos su nombre original, otorgado por los habitantes originales: Sulawesi, o lo que viene siendo lo mismo, isla de hierro (un material que se encuentra allí en abundancia, especialmente en el llamado lago Matano).
A pesar de haber formado parte de los descubrimientos llevados a cabo por las expediciones portuguesas, la isla de Célebes formó parte de las colonias de los Países Bajos durante gran parte del siglo XVII. La gran extensión de la isla la hizo merecedora de mucha atención en la época, así como su cercanía a otras islas de mucho peso, como pueden ser Timor, Flores o las Molucas. Presenta un relieve poblado fundamentalmente por montañas, y en sus bosques habitan numerosas especies únicas en el mundo. Como turistas, contemplar a algunos de los animales más raros que podemos ver sobre la faz del planeta es sin duda todo un aliciente.
Si nos planteamos conocer la isla de Célebes, lo más cómodo es utilizar la página Trivago para encontrar un hotel en Filipinas. Son muchas las ciudades que nos ofrece trayectos en barco hasta Célebes, así como rutas y tours guiados por expertos conocedores de la región (lo mejor, sin duda, para no perdernos un detalle). En apenas unos días de viaje podemos recorrernos sus seis provincias: Gorontalo, y las zonas Occidental, Meridional, Central, Suroriental y Septentrional de Célebes. Una experiencia que no olvidaremos fácilmente.
ANIMALES SORPRENDENTES
En la isla de Célebes se cuentan nada menos que 127 especies diferentes de mamíferos. Un número que se dice pronto, pero que resulta sorprendente si tenemos en cuenta que estamos hablando de una única isla (aunque ocupe el puesto undécimo en el planeta en cuanto a su extensión). Uno de los más conocidos es el babirusa, una especie de jabalí de gran tamaño que durante mucho tiempo se ha cazado para los restaurantes, al considerarse una delicatessen. Hoy en día se encuentra en peligro de extinción, en gran parte debido a esto, y está mucho más protegido.
El anca es otro de los animales propios de la isla de Célebes: tiene el aspecto de un búfalo, pero de tamaño mucho menor, como el de una cabra. El tarsier es un pequeño primate de grandes ojos, parecido al lemur. Las aves tampoco se quedan atrás, y es que pueblan la zona en gran medida. La mayoría destaca por su sorprendente colorido, como es el caso de hornbill negro y su inmenso pico. En general, se calcula que un 35% de las especies propias de Célebes sólo existen allí, convirtiendo a la isla en un paraíso para los amantes de la naturaleza, y un lugar que merece la pena preservar.
Para contemplar toda esta diversidad animal, nada mejor que acercarse al Parque Nacional de Lore Lindu, un vergel en el que conviven muchas de ellas. También encontramos en la isla otro parque, Tangkoko, en el norte, en la que encontraremos las especies más extrañas.
En Asia, cerca de Célebes, tenemos otros muchos destinos para disfrutar de unas vacaciones diferentes. Os recomendamos algunos de ellos:
-Viaje a Indonesia. Guía de Indonesia y recomendaciones
-Las islas Togian, un tesoro en Indonesia
En este vídeo podemos ver al macaco negro de la isla de Célebes.
embedded by Embedded Video