LUGARES PARA VISITAR EN LA INDIA HAY MUCHOS Y UNO PUEDE ENCONTRARSE DECIDIENDO, AÚN ANTES DE IR, SI LO QUE QUIERE ES IR DE VIAJE A LA INDIA PARA VER UNOS DETERMINADOS MONUMENTOS U OTROS, SI QUIERES UN TURISMO MÁS ANTIGUO O UNO MÁS MODERNO. SEA LO QUE SEA QUE BUSQUES EN LA INDIA, UNO DE LOS LUGARES QUE TE PUEDE DEJAR MARAVILLADO SON LAS CUEVAS DE ELLORA, UN ESPECTACULAR CONJUNTO DE TEMPLOS BUDISTAS, JAINISTAS E HINDUISTAS.
LA CIUDAD DE ELLORA
A tan solo 30 kilómetros de distancia de Aurangabad te encontrarás con Ellora, conocida en la antigüedad como Elapura.
La ciudad se caracteriza por estar formada de una arquitectura rupestre. Además, como te hemos comentado antes, dispone de templos de distintas religiones clasificados en tres grupos, los más antiguos, del año 500 al 650 que son los budistas, después los hinduistas que irían de los siglos VII al VIII y por último los jainas, que fueron construidos en los siglos VIII y XIII.
La ciudad, famosa por el conjunto de templos, dispone de un total de 34, 12 budistas, 17 hinduistas y 5 jainistas lo cual significa que en la India no importaba la religión que tuvieras sino que se podía convivir perfectamente con las otras personas sin que por ello hubiera guerras (aún cuando fueron construidos en distintas épocas).
LOS TEMPLOS DE ELLORA
En Ellora tienes un total de 34 templos. De todos ellos los que han ido a verlo recomiendan el templo budista número 10 por la planta superior donde tienen un Chaityba, un santuario rupestre con una acústica muy hermosa.
Sin embargo, no es lo único que puedes ver, en realidad si sigues con el siguiente grupo, el de los templos hinduistas, y las cuevas, destacan sobre todo la número 16 y la número 29. La 16 es llamada Kailasanatha Temple, tallado en la pared de la roca, en un total de 85.000m3 y simbolizando con ello el monte Kailasa, la morada de Shiva (el dios más importante). Esta cueva está designada patrimonio de la humanidad por la Unesco (en realidad, desde 1983, todas las cuevas de Ellora están calificadas como tales).
Un pequeño detalle que has de tener en cuenta es que no vas a poder visitar todos los templos hinduistas porque hay algunos que prohíben la entrada de personas no hinduistas. Sin embargo, si podrás ver alguno (al menos no saldrás sin ver de distintas culturas).
A estas cuevas puedes ir con o sin guía. En cada una de las cuevas suele haber un guarda que, si te ven sin guía, pueden ofrecerse para hacerte de guía y recorrerlas con ellos (así descubrir algunos secretos de las cuevas que, de ir solo, nunca los encontrarías). Lo único que tendrías que hacer al final es darles una propina por el trabajo realizado.
Te recomiendo que lleves agua porque las cuevas no son rápidas de ver, sobre todo si quieres ver todos los detalles que tienen las cuevas y también descansar entre una y otra aunque están cerca unas de otras así que no tendrás que desplazarte mucho pero sí quedarás rendido cuando la visita finalice. Lo mejor, no hacer más planes para ese día porque con visitar las Cuevas ya tendrás todo el día ocupado.