Khajuraho: La ciudad de los templos eróticos

La India es el país democrático más grande del mundo con sus 3,287,590 kilómetros cuadrados de extensión. A lo largo de su gran territorio podemos encontrar lindas playas, bellos monumentos, templos, diversidad de flora y fauna. Además, en cada rincón del país siempre existirá gente contenta de recibir a los turistas.

Entre toda la gran diversidad de ofertas turísticas que la India tiene para ofrecer a sus visitantes, los templos hindúes resultan una excelente opción para conocer más acerca de la cultura, historia y arquitectura de este antiguo pueblo.

En el estado de Madhya Pradesh se encuentra una pequeña localidad que ha concitado la atención del mundo por los curiosos adornos de sus principales templos. La localidad se llama Khajuraho -del hindú Kajur que significa palmera datilera- y sus templos tienen la particularidad de estar adornados por estatuas amatorias en situaciones eróticas y sexuales. Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986 y están considerados como el mayor conjunto de templos hindúes del país. Estos templos fueron construidos bajo las ordenes de la dinastía Chandela -que gobernó en esta parte de la India entre los siglos X y XII- y sobre unas plataformas elevadas de gran anchura la que permitiese a los fieles que iban a rezar allí, dar la vuelta alrededor del templo como es usual es los rituales de esta religión. Se tuvo en cuenta al construirlos, su posición, por lo que fueron detalladamente pensados de modo que la luz del sol ingresara a los templos al momento de amanecer. El material en el que fueron construidos se compone de granito y en otros casos de arenisca, traídos especialmente de otros lugares ya que en la zona no se encontraban estos materiales.

Leer  Varanasi, el Ganges y su magia

Originalmente eran aproximadamente 80 los templos que se construyeron, en la actualidad quedan 22 en buen estado de conservación. El conjunto se extiende a lo largo de 21 kilómetros cuadrados y gracias a su aislamiento de las demás zonas donde usualmente se construían los templos, no fue destruida por el ejército del imperio mongol musulmán. Poco a poco, los templos fueron quedando en el olvido, y tras marañas de vegetación. En el año 1883 fueron redescubiertas por el capitán I.S. Burt, ingeniero del ejercito británico. Los templos se agrupan de a tres: Grupo este, grupo oeste y grupo sur, siendo los del grupo oeste los más representativos. Se dice que estos templos tuvieron la función a través de sus estatuas eróticas, de enseñar el kamasutra a los jóvenes de la ciudad.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Curiosa gastronomía asiática

La gastronomía asiática está considerada como la más extravagante del planeta. Lo que está prohibido comer por el pudor occidental, los asiáticos utilizan sus creatividad