Jaisalmer, la Ciudad Dorada de la India

 Entre los tantos lugares increíbles que India nos descubre, nos llegamos hoy hasta la Ciudad Dorada, una pequeña joya arquitectónica situada casi en la frontera con Pakistan, que estuvo abandonada y olvidada por décadas pero que actualmente, y gracias al turismo, hoy vuelve a revivir parte de su esplendoroso pasado.

Establecida en medio del desierto Thar y sobre una cresta de piedra arenisca amarillenta, Jaisalmer, tiene un matiz amarillento y homogéneo que tomó su nombre del color de las dunas que la rodean.

Este bello lugar es la puerta de entrada del desierto del Thar al que los nómadas rabari denominan como la Casa de la Muerte.

En el siglo XVI, Jaisalmer fue un importante enclave en las rutas de las caravanas del Medio Oriente y de Asia Central y se levanta, como un gigantesco castillo de arena, a más de 80 metros de altura sobre la colina de Trikuta.

Fundada en el año 1156 como capital del reino de la dinastía Jaisalmer, en la que, según dicen, el dios Krishna tuvo algo que ver, se encuentra rodeada por un recinto amurallado protegido por 99 baluartes desde donde se domina la extensa superficie del desierto.

Leer  Turismo en Rajasthan: cultura y aventura en la India

La Ciudad Dorada por varios conflictos a través de los tiempos y así, en el siglo XV, sirvió de refugio a los rajpur durante la invasión mongola, y la mayoría de los magníficos monumentos arquitectónicos que todavía se conservan, son obra de los silabats, escultores y arquitectos musulmanes que los ricos hindúes traían en sus caravanas.

La lejana Perla del Desierto, como también se la conoce, se resiste al olvido y vive un nuevo renacer como atracción turística y como base militar, cercana a Pakistán.

Foto: flickr/Peter Gamhum

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Qué hacer en La Rioja con niños

Muchas son las ocasiones en que se tiene que viajar con niños y no se conocen exactamente las propuestas que muchas comunidades te ofrecen, para