Viaje a Filipinas. Guia de viaje a Filipinas y Recomendaciones

INTRODUCCIÓN A UN VIAJE A FILIPINAS

Si queréis realizar un recorrido por una nación insular formada por un archipiélago de islas, Viaje a Asia le da como alternativa visitar el único país hispánico del continente asiático, bautizado en honor de Felipe II de España: Filipinas. Si bien se trata de un país que nunca ha atraído a un gran número de turistas, las siete mil islas que forman este país a través de su territorio podemos encontrar paisajes fantásticos donde podrá observar montañas, volcanes, playas de arena blanca y aguas transparentes. Aquí encontrará un manual que le orientará durante su próximo recorrido por esta zona. Vuelva pronto, lo estaremos esperando con mucho más información que lo deslumbrará

Mayon Volcano

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE FILIPINAS

Filipinas está formada por 7.107 islas del sudeste asiático y su territorio alcanza un área de 300.000 kilómetros cuadrados. El país tiene como vecinos a 3 mares: al Mar de Filipinas al este, al Mar de la China Meridional al oeste, al Mar de Célebes o Mar de Sulawesi al sur y al norte Taiwán. Todas estas pequeñas islas que conforman el país se dividen en 3 grandes grupos: Luzón, Visayas, y Mindanao. La geografía del país está plagada de montañas, selvas tropicales y volcanes.

SEGURIDAD EN EL VIAJE A FILIPINAS

Filipinas es un país muy pobre por lo que hay que caminar con cuidado por las calles pues puede ser presa de la delincuencia. Si su destino es Manila puede ir tranquilo por sitios turísticos como Intramuros, Makati y Ortigas, sin embargo existen ciertos barrios como Tondo a los que es mejor no ir. Manténgase al tanto de su bolso, cámara y otras partencias. Es conveniente transitar por calles bien iluminadas. Si piensa viajar al interior del país hágalo con cuidado se han registrado últimamente varios secuestros de turistas extranjeros. Por ello creemos que sería conveniente que visites nuestra sección de Utilidades de viaje para que su viaje no tenga problemas.

Chocolate Hills

CLIMA. CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA UN VIAJE A FILIPINAS

El clima de Filipinas es tropical por ello es un ambiente cálido y húmedo. La temperatura promedio es de 26 a 27 grados centígrados; y tan sólo existen 3 estaciones. El verano llamado Tag-init o Tag-araw va de marzo a mayo y llega a alcanzar una temperatura de 32 grados centígrados; la época de lluvias y tifones o Tag-ulan va de junio a noviembre y la temporada fría y seca o Tag-lamig de diciembre a febrero. Le recomendamos ir en esta época del año ya que la temperatura oscilan entre los 22 a 28 grados.

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? I. PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOS

El archipiélago filipino ha sido habitado por el hombre desde la época paleolítica y neolítica. Posteriormente la cultura aeta o negritos del monte como los llamaban españoles, se asentaron en el país. Entre los siglos II y XV se produjeron sucesivas migraciones desde Indonesia y Malasia, con las cuales se pobló las diferentes islas del país. Sin embargo, la cultura oriental no influyó a los pobladores.

Durante ese tiempo llegaron también a estas tierras mercaderes musulmanes, japoneses y chinos. En el siglo XV las islas del sur fueron islamizadas tras la llegada de numerosos musulmanes de origen malayo, quienes establecieron sultanatos.Ya en 1521 el navegante portugués Fernando de Magallanes desembarca en la isla de Mactán y muere asesinado por el jefe Lapu Lapu (considerado el primer héroe filipino) en un intento de impedir la colonización; y 22 años después, el explorador español Ruy López de Villalobos da al archipiélago el nombre de Filipinas en honor al futuro rey Felipe II de España; y así en 1565 se instaura la soberanía española.

Leer  El Nido: Un refugio paradisíaco en Filipinas

En 1896 ocurre un levantamiento nacionalista, y dos años después España vende las tierras filipinas a Estados Unidos por 20 millones de dólares.En 1941 los japoneses invaden el territorio, pero 3 años después Estados Unidos reconquista el país.Por fin en 1946, se proclama la Independencia y la República de Filipinas. Sin embargo, en la década de los sesenta, entra al mando Ferdinand Marcos con un planteamiento dictatorial lo que genera una serie de rebeliones por parte del pueblo.

En 1998, Joseph Estrada es elegido presidente, pero tras diversos escándalos de sobornos, fraudes, corrupción, es obligado a renunciar al cargo en el 2001, quedando al mando la vicepresidenta Gloria Macapagal, quien fue elegida presidenta en el 2004.

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? II. PRINCIPALES DESTINOS Y MONUMENTOS

En Viaje a Asia podrá encontrar los datos más destacados de cada país considerado la Sonrisa de Asia. Si decide pasar sus vacaciones en Filipinas, estará muy contento con el trato de sus habitantes pues son bastante simpáticos y serviciales. Para descubrir al 100% el país necesita al menos 3 semanas. Durante su viaje puede encontrar fabulosos arrozales en Banaue, tribus antiguas en Ifugao, paradisiacas playas en Palawan, Boracay e Inanuran. En la capital puede visitar el Hotel Manila de estilo colonial donde residió Mac Arthur. Si quiere recibir de manera periódica nuestro boletín de viajes sólo tiene que suscribirse a nuestra lista de correo electrónico. Visítennos pronto!

Puesto de sol en Boracay

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? III. CULTURA, RELIGIÓN Y SOCIEDAD

En Filipinas el 81% de la población profesa la religión cristiana, pero existen otros cultos como protestantes, musulmanes, animistas y budistas. Por otro lado, no tiene que llevar mucho dinero para pasarla bien en Filipinas ya que el transporte es muy económico. Encontrará ofertas de comida de calidad a precios bajos así como una gran cantidad de alojamientos.

DATOS ÚTILES: DIVISA, PRESUPUESTO, IDIOMA Y DEMÁS

Al igual que en muchos países de Asia, existen enfermedades tropicales como la malaria y el dengue. Por ello le recomendamos utilizar siempre repelente, y durante las tardes cambiarse a manga larga y pantalones. Antes de partir a Filipinas asegúrese se estar vacunado contra la Hepatitis A y B. Por otro lado, es mejor llevar dinero en efectivo (dólares americanos). En la capital, Manila, se aceptan tarjetas de crédito, pero en las zonas rurales no hay muchos bancos, y es posible que no encuentre uno con facilidad. Los restaurantes, albergues y artesanos de dichos lugares sólo aceptarán pago en efectivo. Último consejo: si va a realizar excursiones tenga siempre a la mano un botiquín sencillo y papel higiénico.

Santo Niño de Cebú

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Thailandia, Arena y madera

Volvamos a Thailandia y respiremos los muchos paisajes paraíso de la tranquilidad que posee. Muchos de ellos, apenas pisados por el hombre son playas solitarias

Un paseo por Florencia

Fundada por los romanos un siglo antes de cristo (quiénes la llaman «Florentia» cuyo significado en latín es «Florecimiento»), esta ciudad inició su renacimiento al