Filipinas,tierra de cuantiosos recursos.

Las Filipinas no solo constituyen uno de los lugares más hermosos del mundo, sino que son ricas en recursos agrícolas y de otra clase. Además de los productos que acabamos de mencionar, existen minas de oro, cobre y hulla en estado de explotación, mientras que los bosques producen maderas preciosas que son altamente tasadas en los mercados mundiales.

La agricultura es, naturalmente,la ocupación principal de los filipinos, y los campesinos son buenos agricultores a pesar de sus métodos de cultivo un tanto primitivos en comparación a los que utiliza el resto del mundo.Podemos formarnos una idea de la importancia de la agricultura en la economía de las Filipinas enunciando las siguientes cifras: 74 millones de acres con 9 millones de tierra cultivada.

El principal producto de las Filipinas es el arroz, cuya cosecha se consume totalmente en el archipiélago, e incluso se llega a importar algunas cantidades para satisfacer las necesidades de la población.Le siguen en importancia el maíz y el azúcar.Hasta 1910, en que se estableció la primera refinería, el azúcar que se elaboraba era solo de mascabado.

No olvidemos que los filipinos se decían a la producción de coco,de la cual hacen cuantioso consumo los lugareños.En cuanto a frutas, las Islas Filipinas, como toda tierra tropical, presenta una gran variedad de ejemplares, que se dan en abundancia.Basta mencionar el mango, la banana, la guayaba, la sandía y la piña. Miles de turistas al año consumen estas exquisitas frutas, sobre todo en licuados, en los desayunos que ofrecen los hoteles de la zona.

Leer  Vigan: Filipinas con sabor español

Fotos: flickr

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Traductor Hindi

Para quienes no saben demasiado sobre este tema en particular, el idioma hindi es uno de los dos que poseen carácter oficial en la India;

Yakushima, la isla de la lluvia

La famosa isla de Yakushima, es uno de los destinos turísticos más frecuentados de Japón y de Asia, y se caracteriza por su clima húmedo