FILIPINAS ES UN ARCHIPIÉLAGO COMPUESTO POR MÁS DE 7.000 ISLAS. ESTO FORMA PARTE DE SU ENCANTO, AUNQUE CON TANTO TERRITORIO, ¿CÓMO SE PUEDE LLEGAR A CONOCER UN PAÍS COMO ESTE? ES ALGO DIFÍCIL, AUNQUE LA CLAVE ESTÁ EN ENCONTRAR GUÍAS ALTERNATIVOS QUE TE OFREZCAN VIAJES POR AQUELLAS REGIONES QUE NO SUELEN SER RECORRIDAS POR LAS COMPAÑÍAS TURÍSTICAS. Y SI NO LO ENCUENTRAS, LO QUE PUEDES HACER ES IR A LA AVENTURA, Y RECORRER TÚ MISMO ESOS LUGARES DE LA MANO DE GUÍAS LOCALES. SERÁ UNA EXPERIENCIA ÚNICA. AÚN ASÍ, PUEDE QUE TE DE UN POCO DE RESPETO, ASÍ QUE TE VAMOS A CONTAR SOBRE UNA REGIÓN NADA TURÍSTICA, PERO QUE MERECE LA PENA RECORRER.
Camarines Norte es una zona mediana de la isla de la isla de Luzón, la más grande de Filipinas. Es un lugar lleno de pueblos con encanto, en su mayoría de clase pobre, aunque también hay varias casas pudientes, que viven de las remesas que envía la familia del extranjero. Aún así, suelen ser sitios de lo más encantadores, donde no existe mucha seguridad, pero tampoco hay peligros ya que la gente de estos lugares son de lo más afables y muy hospitalarios. ¿Quieres saber más? Pues entonces sigue leyendo. Te contaremos de lugares que son prácticamente vírgenes.
TERRITORIO VIRGEN Y NATURAL
Camarines Norte es una zona de lo más natural, lleno de vegetación, y de paisajes que te quitarán el aliento. Para llegar hasta aquí, puedes coger el autobús, o alquilar alguno de los servicios de coche existentes, si prefieres ir más cómodo. Además, es un lugar de lo más completo, porque tiene sol, tiene playa, y tiene montaña. Así que da igual cuáles sean tus preferencias, porque aquí encontrarás lo que necesites. Igual lo que echas en falta un poco es la comodidad de un hotel, pero en esta zona también existen resorts que, a pesar de no ser lujosos, tienen las instalaciones básicas para dormir en condiciones.
De los lugares que hay que ver en Camarines Norte, destacamos las playas. Este lugar no tiene mucho turismo (que se centra más al sur del centro del archipiélago), pero tiene lugares que bien podrían estar sacados de la imaginación. Por ejemplo, las playas de las Islas Calaguas. Son un lugar de lo más increíble: arena blanca, aguas transparentes y cristalinas Claro, existe algunos inconvenientes. Como por ejemplo, que al no haber turismo, no existen hoteles cerca. Es como vivir en la aventura, ya que si quieres dormir ahí, deberás traerte tu caravana, o tu tienda de campaña. Lo mismo ocurre con la comida. No hay apenas restaurantes. Tal vez alguna casa particular que ofrezca comida a los visitantes a cambio de algo de dinero. Pero si quieres vivir verdaderamente, también te recomendamos que hables con los lugareños de la zona, ya que puedes comprarles pescado recién capturado en esas maravillosas playas.
También en esta región hay atractivos culturales. Uno de ellos son las procesiones de Semana Santa, donde hacen representaciones de la Pasión de Cristo. Algo que puede llegar a ser sobrecogedor. Pero si lo que te interesa es la naturaleza, también hay otros sitios que visitar, aparte de las playas, como las Cataratas Gemelas, que se encuentran cerca de Santa Elena. Son fantásticas, y podrás sentir un vínculo especial con la naturaleza que allí yace. Si sigues el camino de Santa Elena hasta Labo, podrás ver otras cascadas que son de lo más asombrosas, no en cuanto a tamaño, pero sí en cuanto a belleza. Y si vas por la zona este, al lado de las playas, te encontrarás con un montón de resorts con piscinas privadas, bungalows, y todo por un precio de lo más bajo.
embedded by Embedded Video
YouTube Direkt
Y para saber más de Asia
* EL CRAZY HOUSE HOTEL, UNA CASA DE LOCOS EN EL SUR DE VIETNAM
* LAS INCREÍBLES TERRAZAS DE ARROZ DE BANAHUE, FILIPINAS
* ECOTURISMO EN EL PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
* MONASTERIO DE PO LIN
Fuente de