Guía para conocer Berlín

La capital Alemana es sin duda una de las grandes metrópolis europeas, pero aún así se nota una gran diferencia del resto: es una ciudad «joven» en comparación con sus capitales vecinas, debido a sus apenas 800 años de vida.

Algo que decididamente la destaca es su permanente proceso de cambio, el cual la ha llevado constantemente a ser constantemente una Berlín diferente, sin por eso perder su esencia.

Berlín y su convulsa historia

Siempre presente en la historia internacional, ha sufrido conflictos de los más graves, hasta quedar reducida a escombros luego de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, supo reconstruirse y convertirse en el centro de las miradas durante la Guerra Fría, período durante el cual permaneció dividida por el renombrado Muro de Berlín cuya caída, hace ya 16 años, significó el fin de una etapa y el comienzo de una nueva.

La Berlín de hoy es una moderna ciudad, caracterizada por sus anchas avenidas, sus palacios de estilo prusiano, sus museos y su activa vida cultural, lo que la convierten en cautivante para todos los turistas que la visitan año a año.

La vida cultural berlinesa goza de una vitalidad y prestigio incomparables, reflejada sobre todo en sus innumerables museos y teatros.

Hay más de 170 museos y galerías de arte, con muestras que van desde la Antigüedad hasta lo ultra moderno, imposibles de conocer en su totalidad en una única visita a la ciudad, aunque una forma de tener un buen panorama es visitando la Isla de los Museos, ubicada al final del Paseo Bajos los Tilos. Allí encontraremos entre otros al Museo de Pérgamo, uno de los museos de historia antigua más importantes del mundo y el más concurrido por los turistas que llegan a la ciudad.

Su mayor atractivo es el Altar de Zeus de Pergamon, el cual data del año 165 a.C., un imponente santuario de mármol de la altura de un edificio de tres pisos. Además, el museo alberga una importante colección de arte del Oriente Próximo Antiguo y de Arte Islámico.

Otros museos destacados de Berlín

  • Checkpoint Charlie (Museo del Muro)
  • Old National Gallery
  • Altes Museum
  • Museo Egipcio
  • Museo de la Historia Natural
  • Museo de la Resistencia Alemana
  • Museo Judío
  • Museo de Historia de la Ciudad
  • Topografía del Terror

(Importante recordar que muchos museos permanecen cerrados los días lunes)

Leer  Palacios históricos de Roma

El Muro de Berlín

Todos hemos oído hablar del famoso Muro de Berlín, cuya caída marcó un hito en la historia a nivel mundial. Este muro se erigió el 13 de agosto de 1961 y durante 28 años dividió a la ciudad en dos, convirtiendo así a la parte oeste en una isla cercada en el centro de la república democrática. Esta división causó la muerte de muchas personas que intentaban huir de los límites del «Telón de Acero».

Tras su caída, el 19 de Noviembre de 1989, hoy difícilmente pueden identificarse trozos del muro en la ciudad, tan sólo algunos codiciados trozos todavía se siguen vendiendo como souvenirs.

Sin embargo, su historia está muy bien documentada en el Museo de Checkpoint Charlie, localizado donde se encontraba este punto de control fronterizo, y donde ahora hay una caseta copia de la original.

Otro lugar que puede visitarse en alusión a este tema es la East- Side- Gallery, donde pueden verse varios metros del muro, pero que además es la mayor exposición al aire libre del mundo. Dichos restos del muro han sido utilizados por numerosos artistas como tela para sus graffiti.

Para recordar el recorrido del muro se pueden observar las marcas rojas hechas en el asfalto para tal fin, ayudándose con los mapas que se venden en la zona, y también contemplar las cruces que se han colocado en memoria de las víctimas que murieron tratando de cruzar la frontera.

Ir de compras en Berlín

Quienes disfrutan haciendo compras no podrán evitar pasear por las dos principales avenidas de la ciudad para realizar esta actividad: la Av. Kurfürstendamm y la Av. Friedrichstraße.

La primera es un paraíso para las compras, sobre todo para los más jóvenes, donde podrán encontrar las tiendas de prestigiosas marcas internacionales. En las cercanías de dicha avenida se han establecido en los últimos años gran cantidad de pequeños locales de diseño, que ofrecen una gran variedad de productos con un estilo muy particular y creativo.

Por otro lado, en la Avenida Friedrichstraße encontraremos grandes boutiques internacionales y varias galerías para recorrer, entre las que se destacan las famosas Galerías Lafayette y Arkaden.

Además de las mencionadas galerías, podrán encontrar como en toda metrópoli shopping malls y grandes mercados esparcidos por los diferentes sectores de la ciudad.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Anhui, herencia del mundo

Anhui está situada en el sureste de China, y sus márgenes se tocan con las provincias de Shandong, Jiangsu, Zhejiang, Jiangxi, Hubei y Henan. Su

Recorriendo la historia de Xi´an

Xi´an, capital de la provincia de Shaanxi, es una de las ciudades turísticas de China que merece ser visitada. Quienes recorrieron su territorio afirman que

India y la navidad cristiana

La India cuenta con festejos divididos para la navidad porque la mayoría de su población es de religión musulmana. El porcentaje de cristianos es menor

Japón: La Torre de Tokio

UNO DE LOS LUGARES EMBLEMÁTICOS A VISITAR EN JAPÓN, CONCRETAMENTE EN TOKIO, ES LA TORRE DE TOKIO, UNA TORRE QUE TIENE VARIAS FUNCIONES PERO QUE,