Te descubrimos todo lo que puedes visitar y descubrir en tu visita a Bilbao. ¡Toma nota!
Lugares y edificios de interés
- El Museo Guggenheim de Bilbao. Se encuentra ubicado en el centro de las ciudad a orillas del Río Bilbao fue inaugurado en el año 1997, y es visitado por turistas de todo el mundo. Y realiza muestras de arte contemporáneo.
- El Museo de Bellas Artes. Se sitúa al norte de España. En el se realizan las principales exposiciones de pintura y escultura de toda España. En la actualidad posee seis mil obras, entre dibujos, pinturas, esculturas, objetos de arte decorativo y gravados.
- El Museo Etnográfico Vasco Fue creado en 1921. En la actualidad es reconocido como Euskal Museo, este trata de hacer notar el desarrollo histórico, de la sociedad.
- El Museo Marítimo Ría de Bilbao. Se ubica en Muelle Ramón de la Sota, 1 48011 Bilbao. Este museo realiza exposiciones marítimas.
- La Sala Recalde este muestra las diferentes realizaciones artísticas contemporáneas. Fue creado en el año 1991.
- La Plaza Nueva, fue inaugurada en el año 1849. En el se han celebrado grandes fiestas, cuenta con un mercado de pájaros, y una bolsa de sellos, vitolas de puros y monedas.
- El Teatro Arriaga fue creado en al año 1980, cerca del lugar donde se encuentra el teatro de la villa.
- El Teatro Campos Elíseos fue creada en 1901, posee una forma que nos da la sensación de festividad, que era lo que querían lograr quienes lo construyeron.
- El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús esta se creo en la dictadura de Primo de Rivera, se sitúa en el centro de la cuidad de Bilbao.
- La Basílica de Begoña fue construida en el siglo XVI, y posee un estilo gótico.
- La Santa Casa de Misericordia comenzó a proyectarse en 1972 la idea era que se utilizara como asilo. Fue inaugurada en el año 1872. Posee jardines que adornan la gran Casa.
- La Universidad de Deusto se inauguró en el año 1886. Los vascos la construyeron por que querían tener una universidad que tuviera la compañía de Jesús y estudios superiores.
- El Palacio de Sota en el se fijan los valores para el desarrollo de la ciudad.
- El Palacio de Chávarri se sitúa en Plaza Moyua, s/n, Bilbao, 48009. En el se pueden encontrar grandes atracciones turísticas y hermosos monumentos.
- El Palacio Foral este se inaugura en el año 1900. La Casa Consistorial se inauguró en el año 1892, las obras tardaron nueve años. Además colaboraron varios artistas. La Gran Vía se ubica prácticamente en el centro de la ciudad Bilbao 48001se encuentra cerca de las estaciones Abando, Moyua.
El Museo Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry , constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí unhito arquitectónico por sudiseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.
Fundada en 1937, la Solomon R. Guggenheim Foundation tiene como misión promover la comprensión y apreciación del arte, la arquitectura y demás manifestaciones de la cultura visual moderna y contemporánea, así como coleccionar, conservar e investigar el arte de nuestro tiempo.
El museo tiene la posibilidad de acceder a otras colecciones, que en conjunto abarcan desde las primeras vanguardias hasta el arte contemporáneo, y ello permite mostrar obras maestras con las que, de otro modo, un nuevo museo no podría contar. Solomon R. Guggenheim (1861–1949) creó una fundación para gestionar un museo cuya misión era conservar y exponer al público las obras de arte no objetivo que poseía. En 1939 el Museum of Non-Objective Painting (museo de pintura no objetiva) abrió sus puertas y expuso la colección de obras de arte abstracto y no objetivo americano y europeo que Solomon R. Guggenheim había comenzado a atesorar una década antes.
En estos setenta años, la colección del Solomon R. Guggenheim Museum (que en 1952 pasó a ostentar tal nombre en honor a su fundador) ha crecido exponencialmente en profundidad y amplitud, tanto en lo referente a ámbito histórico como artístico y, gracias a la colaboración de su sobrina, pudo abarcar áreas como elSurrealismo hasta obras de Jackson Pollock.
En los últimos años se han incluido exposiciones de arte antiguo, acaso con el deseo de captar más público. Así, se han expuesto dibujos de Miguel Angel, pintura antigua del Ermitage, de San Petersburgo, y en 2007, grabados de Durero.
En Bilbao, una cita ineludible con el arte del siglo XX.
Visita al Palacio Euskalduna
Aquí, vamos a hacer un recorrido por el Palacio Euskalduna (Palacio de Congresos y de la Música), por el cual se trasnformó en un influyente centro de turismo comercial. Si deseas conocerlo, puedes elegir entre la oferta de vuelos baratos a Bilbao.
Este palacio -que ocupa parte de los terrenos de los Astilleros Euskalduna-, fue diseñado por los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios y se inauguró en 1999. En 2003, fue premiado por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) como el mejor centro de congresos del mundo.
El edificio, que mide 53 metros y tiene siete plantas, está compuesto por una sala principal, tres salas menores, ocho salas de ensayo, siete salas para conferencias, cafetería, restaurante, galería comercial, etc.
En definitiva, la edificación del Palacio Euskalduna se trata de un símbolo del Bilbao del siglo XXI; de hecho, en 2001, obtuvo el Premio Enric Miralles en la VI Bienal de la Arquitectura Española.
Bilbao y sus parques
Puede que Bilbao no destaque por ser una ciudad muy famosa. Puede incluso que no te plantees ir a Bilbao de vacaciones, pero lo que es innegable es que Bilbao es una ciudad que atrae a la gente, y a la vista está el turismo que tiene.
De Bilbao hay muchos lugares que visitar, pero nos decantamos hoy por algo tranquilo, un paseo por uno de sus parques y/o jardines con los que cuenta.
Éstos son:
- Parque de Doña Casilda. Es una obra de estilo romántico del arquitecto Ricardo Bastida y el ingeniero Juan de Eguiraun. Ha ido evolucionando desde que lo inauguraron pero siempre intentando conservar ese encanto que tiene por un estanque plagado de patos y barquilleros.
- Parque Etxebarría. Se trata de un amplio espacio en cuesta sobre una de las laderas que rodean el valle en el que se ubica la ciudad. Aquí veremos claramente el por qué a Bilbao se la llama “Botxo” (hoyo).
- Paseo de la memoria. Se trata de un moderno paseo a orillas de la ría, entre el Palacio Euskalduna, el Museo Guggenheim y la futura Alameda de Abandoibarra.
- Parque Europa. Se trata de un entramado de paseos asfaltados, espacios verdes, áreas de recreo, esculturas y construcciones multiuso (un invernadero, varios templetes, un kiosko, un frontón, aula de gimnasia….) que fueron cuidadosamente restauradas en 2002.
- Parque de Bidarte. Se extiende entre Lehendakari Aguirre y la Avenida de Enekuri y se divide en dos zonas, una de fuentes y bancos y otra más infantil para los niños.
La vida nocturna de Bilbao
Los jóvenes, y los no tan jóvenes, saben que, en cualquier ciudad, se abre un mundo totalmente diferente cuando cae la noche. No nos referimos a fantasmas, historias de miedo, etc. sino a un ambiente nocturno muy diferente al que se puede vivir en la ciudad por la mañana.
Dentro España, existen algunas ciudades con una vida nocturna diferente, como le ocurre el caso a Bilbao, donde su noche es única y comienza después de que los restaurantes cierren. Ademas, conseguir vuelos baratos a Bilbao es muy fácil gracias a Vuelos Baratos. ¿Qué esperas?
Durante la noche, puedes encontrarte con night-clubs, bares, pubs, discobares, discotecas, salas de fiestas, música, etc. por casi cada rincón de la ciudad, incluido (y quizás donde hay más vida, en el casco antiguo y en la zona de Abando.
La vida nocturna de Bilbao ha crecido y mejorado conforme la ciudad ha ido evolucionando y, hoy en día, ofrece a cualquier persona todo tipo de ofertas para satisfacer la mayoría de deseos que tenemos.
Dentro de las mejores discotecas tenemos El Casco Viejo, Abando, The Cotton Club, Distrito 9, etc.
Con respecto a los bares prima sobre todo el Gran Casino Nervión donde puedes tomar algo y jugar a las tragaperras al mismo tiempo.