A continuación vamos a destacar los mejores puntos de visita en tu viaje a Barcelona. ¡Vamos allá!
Lugares interesantes de Barcelona para visitar
Barrio Gótico y Casco Antiguo
Es el área más antigua de la ciudad. Fue el lugar elegido por los romanos durante el imperio de Augusto (27 a.c. – 14 d.c.) para fundar la nueva colonia.
A pesar de su nombre, este barrio conserva además elementos patrimoniales anteriores.
Catedral
Su origen se remonta a principio del siglo XIV, aunque presenta una fachada añadida del siglo XIX.
Para su construcción original se siguieron los principios del gótico catalán. Su planta es casi basilical (crucero apenas insinuado y naves de altitud similar).
Sobresalen el altar mayor y la sillería, de madera, del siglo XV, con tallas góticas.
Cuenta con 28 capillas laterales.
Palacio Real Mayor
Fue la residencia de los reyes. Allí mismo, fue recibido Cristóbal Colón por los reyes Fernando e Isabel cuando éste regreso de su famoso viaje.
El Palacio conserva hoy, una de las mejores colecciones de escultura del S. X al S. XIX.
Palacio de la Generalitat
Su fachada es del siglo XVIII, aunque es posible ver detalles que corresponden al siglo XV (gótico – flamígera).
Ayuntamiento o Casa de la Ciutat
Su fachada es neoclásica, aunque conserva vestigios del gótico civil catalán.
Las Ramblas
Comienzan en la Plaza de Cataluña y finalizan en la Plaza Puerta de la Paz.
Es un conocido lugar de paseo en donde se encuentran edificios, tiendas, cafés, puestos callejeros, entre otras cosas.
Real Teatro del Liceo
Se halla sobre Las Ramblas. Es el primer teatro lírico del país.
Palacio Güel
Palacio Neogótico. Una de las obras más importantes de Gaudí.
Columna de Cristóbal Colón
Se halla sobre el muelle «Atarazanas», en el puerto viejo, frente a la Plaza Puerta de la Paz. Es una columna, cuyo coronamiento presenta una estatua de Cristóbal Colón. Mide 60 metros. Se hallaba cerca de allí, una réplica exacta de la Carabela Santa María.
Museo Marítimo
Hay allí una interesante colección de embarcaciones de época.
Pueblo Espanyol de Montjuïc
Conserva una reconstrucción de varios pueblos, calles, y plazas de regiones españolas. Allí se pueden adquirir artesanías típicas de cada región.
Museo de Arte de Cataluña
Funciona en el Palacio Nacional. Allí se encuentra una importante colección de arte románico y gótico.
El Castillo
Se encuentra sobre la cumbre de Montjuïch. Es un excelente punto panorámico de la ciudad. Es del siglo XVII.
Fundación Joan Miró
Fue un artista admirador del modernismo de Gaudí. Desarrolló un estilo surrealista.
Allí hay obras de este autor y también se realizan exposiciones temporarias de otros artistas.
Casa Batlló
Interesante y original obra arquitectónicas producida por Gaudí.
Cuenta con cristales coloridos, formas superpuestas y una fachada para nada común.
Hay una irregularidad constante en el diseño, característico del autor.
Se puede observar allí, la cobertura de los espacios con la técnica del azulejo partido.
Parque de la Ciudadela
Es un gran espacio verde que tiene la ciudad. Se pueden apreciar esculturas de Gaudí.
Hay un lago con botes de paseo, un zoológico y museos de arte, zoología y geología.
El Eixample
Hacia fines del Siglo XIX surge un nuevo concepto artístico denominado Modernismo, nombre dado al Art Nouveau en Cataluña. El principal exponente fue Antonio Gaudí.
EL Barrio de Eixample está lleno de esos originales diseños.
Barcelona conserva la mayor colección de edificios de Art Nouveau de toda Europa
Casa Milà o La Pedrera
Su construcción se realizó entre los años 1906 y 1910.
La fachada presenta una sucesión de curvas en los 4 pisos.
En su conjunto sobresalen las protuberancias que dan como resultado esa sensación visual que da la impresión de que el edificio se estuviera derritiendo.
Parque Güell
En este lugar, y con las mismas técnicas y efectos únicos, Gaudí creo senderos, bancos de plaza, etc. con un original diseño.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia
Comúnmente conocida como Sagrada Familia o Segunda Catedral.
Gaudí comenzó a trabajar en ella hacia el año 1912 y continuó hasta su trágica muerte en el año 1926.
Hay un predominio de formas góticas y bizantinas.