Muchas son las ocasiones en que se tiene que viajar con niños y no se conocen exactamente las propuestas que muchas comunidades te ofrecen, para divertirte con los más pequeños y que ellos a la vez lo pase bien; entre las que te presenta la comunidad de La Rioja destacan los paseos interpretativos, la realización de deportes en la zona de viñedos, la visita de un taller artesano o conocer los dinosaurios.
Entre los deportes y actividades que se proponen para niños en La Rioja sobresalen las actividades en el agua, como las piraguas para el descenso de cañones; en el aire, como vuelos en globo y parapentes, y escalada o bicicleta entre las de montaña, sin olvidar los paseos a caballo. Otros planes más concretos podrían ser:
Planes en la Rioja para hacer en familia
1. Visitar el Parque Acuático de La Rioja, una gran diversión para toda la familia.
2. Ir a la feria de La Rioja, donde los niños podrán disfrutar de los juegos mecánicos y los puestos de comida.
3. Recorrer el Museo de la Rioja, donde los niños podrán aprender acerca de la historia de la región.
4. Ir de excursión al parque natural de La Rioja, donde se pueden disfrutar de hermosos paisajes, senderos ecológicos y actividades al aire libre.
5. Visitar el Parque de las Estrellas, un lugar lleno de actividades para los más pequeños.
6. Ir a la fiesta de los mayos, una fiesta tradicional que se celebra en La Rioja.
7. Visitar el zoológico de La Rioja, donde los niños podrán ver de cerca a los animales.
8. Ir a una granja educativa, donde los niños podrán interactuar con animales y aprender sobre la agricultura.
9. Ir a ver un partido de fútbol en el estadio del Logroñés, una experiencia única que los niños no olvidarán.
10. Disfrutar de una tarde de cine en uno de los cines de la ciudad, para ver una buena película.
Otras opciones que pueden gustar
Los más pequeños también pueden conocer que es el enoturismo, como se hace el vino, pisar la uvas, como se cultivan las vides y aprender experiencias en torno a este arte o a los viñedos. Hay que decir que también mediante los Centros de Interpretación, los más pequeños puedes conocer y aprender la tradición e historia de sus abuelos y conocer sus diferentes exposiciones, como es el caso del Centro de Interpretación de la Trashumancia, el de la Apicultura o el del Camino de Santiago.
Por último y una de las actividades más elegida por los niños, es conocer los dinosaurios a través del Centro Paleontológico de Enciso o del de La Rioja, seguir las huellas del dinosaurio, que se hallan en diferentes yacimientos o acudir al Parque El barranco Perdido, donde realizan divertidas e interesantes actividades muy indicadas para niños, aunque son aptas para todas las edades.