Isla de Jejudo: Una joya del continente asiático

La isla de Jejudo se encuentra en el estrecho de Corea, al suroeste de la provincia de Jeolla del Sur y cuenta con un agradable clima subtropical, y una gran variedad de flora y fauna. Asimismo usted podrá disfrutar de un viaje lleno de cultura y gastronomía sin igual.

Si desea disfrutar de un viaje tranquilo y apreciar las bondades de la naturaleza entonces debe dirigirse a la antiguamente llamada Isla de Quelpart. Se trata de un lugar volcánico, en donde el monte Hallasan es la pieza central de la isla. Este imponente volcán extinguido, mide 1.950 m, lo que la convierte en la montaña más alta de Corea del Sur. Aproveche y tome fotos postales del paisaje.

¿Sabías que a lo largo de la historia la Isla de Jejudo cambiado cerca de 7 veces de nombre? Sí, entre ellos podemos enumerar a: Doi, Dongyeongju, Juho, Tammora, Seopra, Takra y Tamna. Este territorio en la época en la que se le llamaba, era un país independiente hasta que en el año 662, pasó a formar parte del protectorado de Silla. Posteriormente pasó a ser protectorado de Goryeo y fue así como El rey Euijong de Goryeo cambió el nombre de la isla de Tamna por Jejudo. Pero ahí no termina la historiacuando Corea fue colonizada por Japón en 1910, Jejudo se denominó Saishu. Después de la derrota de los japoneses, la isla volvió a llamarse Jejudo y se convirtió oficialmente en parte de la nueva República de Corea.

La isla cuenta con cuatro estaciones, donde parte del verano es lluviosa, y el invierno es muy seco. Sin duda, la mejor temporada para visitar la zona es durante la primavera, cuando los terrenos llanos y los valles circundantes se pueblan de coloridas flores.

Si gustas de la comodidad te sentirás a gusto pues la isla cuenta con hoteles cinco estrellas, casinos, restaurantes y centros turísticos frente a la playa. Precisamente las playas son uno de los atractivos principales de la zona. Disfruta de días soleados y brisa marina en la localidad de Udo, un pequeño refugio en la costa de la isla. Vale la pena dar un paseo por Udobong, el punto más alto de la Isla. En este lugar encontrarás una ventajosa posición desde la cual se puede apreciar una vista panorámica de Jejudo. Otro lugar en donde se pueden conseguir vistas hermosas es Cheonjeyeon. En este lugar se puede observar la cascada más famosa de la isla que contiene 3 caídas de agua que confluyen y desembocan en el mar. Cuenta la leyenda que Cheonjeyeon cautivó a siete ninfas que bajaron de cielo para bañarse en sus aguas. ¿Por qué no dejáis que te cautive a ti?

Leer  El parque temático más grande de Asia se construirá en Corea del Sur

Si prefieres la aventura entonces opta por un paseo hacia el interior de la gruta de Sanbanggulsa, una cueva natural que contiene una estatua budista que data del período Goryeo. Si escalas hacia la parte superior observarás la vecina Isla de Marado y la costa de la cabeza del dragón.

Si te gustan las esculturas y monumentos históricos no pierdas la oportunidad de preguntarle a algún guía local sobre los harubang o abuelos de piedra. Se trata de esculturas en bloques de lava!Antes de regresar a casa no dudes en probar algo de comida marina. Podrás saborear moluscos, conchas y demás. Disfruta el viaje!

Aunque no hay vuelos directos a Corea del Sur desde España, es fácil lograr algunos vuelos baratos desde ciudades europeas más grandes como París (Ver hoteles en París) o Londres (Ver hoteles baratos en Londres). Más información en Viaje a Corea del Sur. Guia de viaje a Corea del Sur y Recomendaciones y en los grupos de viaje a asia de la red social de Viajes Viajaris.com

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Camboya: Un dia en Angkor

Las leyendas y el simbolismo son la esencia del viaje a uno de los tesoros asiáticos más destacados que es Angkor, constituido hoy en un

Turismo electrónico en Akihabara

Transitar por las calles de Akihabara es asombrarse con el mundo de los artículos electrónicos. Ubicada en la ciudad de Tokio, Akihabara se ha posesionado

Prepara tu viaje a Santiago de Chile

Santiago de Chile asombra con sus contrastes: una urbe que cobija almacenes de antaño junto con modernos rascacielos, mansiones antiguas e iglesias coloniales. Te recomendamos