Viaje a Corea del Norte. Guia de viajes a Corea del Norte y Recomendaciones

INTRODUCCIÓN A UN VIAJE A COREA DEL NORTE

Si queréis realizar un recorrido por la zona oriental del continente asiático, Viaje a Asia le propone una alternativa nueva y diferente: Corea del Norte. Si bien es cierto que se trata de un país no muy abierto al turismo, a través de su territorio podemos encontrar hermosos ríos y lagos así como impresionantes cadenas montañosas que crean unos valles y cascadas de ensueño. Sólo necesita tener las ganas y organizarse bien con un grupo para poder visitar este pequeño pero fabuloso país. Aquí encontrará un manual con recomendaciones, utilidades y destinos que no debe dejar de ver. Vuelva pronto que de seguro tendremos mucho más que contarle

Vista panorámica de la capital Pyongyang

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE COREA DEL NORTE

Corea del Norte es un país que se encuentra en la parte oriental de Asia y que ocupa una porción de la llamada península de Corea, la cual está situada cerca de China. Este territorio está bañado por el Mar Amarillo o el Mar del Oeste, al oeste precisamente, y al este por el Mar de Japón. Este territorio está lleno de parajes montañosos y hermosos valles donde pasean las aguas de los ríos Tumen y Yalu. Como dato es importante saber que no es una zona muy alta pues su pico más alto está a 2774 metros sobre el nivel del mar y se trata del monte Paektu-san.

Vista de la ciudad de Kaesong

SEGURIDAD EN EL VIAJE A COREA DEL NORTE

Como ya hemos explicado la visita a Corea del Norte, por sus condiciones comunistas recién se ha abierto hace poco al turismo. No hay inseguridad a pesar de las tensiones con Corea del Sur, ya que los turistas están controlados. Pero sí debe tener especial cuidado con artículos como plantas, animales, drogas, explosivos, armas, cualquier tipo de pornografía, propaganda de masas, radio, sistema de posicionamiento global (GPS) y teléfonos móviles, los cuales no están permitidos y pueden ser inspeccionados por las autoridades, así que antes de tener problemas es mejor no llevarlos. Lo que si puede tener contigo es cámaras de fotos (analógicas o digitales), cámaras de vídeo, computadora portátil (que no lleve dispositivo de comunicación por radio o sin cables), PDA y reproductor de CD o MP3.

CLIMA. CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA UN VIAJE A COREA DEL NORTE

Si está dispuesto a visitar las maravillas que le puede ofrecer Corea del Norte, hágalo en la temporada de abril a mayo o entre septiembre y octubre pues el clima local es templado, sin embargo, la época con más precipitaciones es el verano, durante una estación de lluvias denominada jangma. En ocasiones, los inviernos pueden llegar a ser especialmente fríos.

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? I. PRINCIPALES HECHOS HISTÓRICOS

La ocupación militar japonesa de Corea terminó con el fin de
la Segunda Guerra Mundial en 1945. Esto trajo consigo la división entre Corea del Norte y Corea del Sur, siendo la zona nórdica establecida como una República socialista. Es así como Corea del Norte nace como tal en 1948 con el político comunista Kim Il Sung al mando de un régimen autoritario hasta el día de su muerte en 1994. Tras este acontecimiento toma el mando su hijo Kim Jong-il, quien prosigue con la ideología Juche, la cual consiste en que los únicos dueños de la revolución son las masas. A partir del año 2000, se comienzan a abrir los lazos internacionales del país. Sin embargo aún se le trata como un país aislado debido a su programa nuclear y su veto por parte de los Estados Unidos. Un hecho trascendental ocurrió el 2 de octubre del 2007, cuando el líder de Corea del Norte, y su homólogo del sur se reunieron en una cumbre en la capital de norcoreana de Pyongyang.

Leer  La Torre Juche: Símbolo de la Revolución

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? II. PRINCIPALES DESTINOS Y MONUMENTOS

Aunque Corea del Norte es una nación sumamente aislada del mundo turístico, vale la pena conocer su territorio a través de Viaje a Asia . Estamos convencidos de que no se arrepentirá. Paisajes como los de los montes Baiktou, Myohyang, o Kumgang-SanSi lo impactarán con su riqueza de fauna y flora; ciudades como Pyongyang y Kaesong agradecerán su visita; monumentos de la talla del templo Boyeun o el palacio de las Amistades Internacionales son sus principales atractivos. Asimismo no dude en visitar la zona costera que tiene mucho relajo y ocio por ofrecer. Si quiere enterarse de datos geográficos, históricos y culturales sobre esta región asiática le invitamos a la sección dedicada al país. Si desea recibir de manera regular nuestro boletín de viajes por medio de correo electrónico, no dude en suscribirse. Visítennos pronto!

La inmensa Plaza Kim II Sung

¿POR QUÉ ES INTERESANTE VISITAR ? III. CULTURA, RELIGIÓN Y SOCIEDAD

La cultura en Corea del Norte es bastante tradicional y protegida por los organismos gubernamentales. En cuanto a religión, casi el 70% de la población es agnóstica. Pero aún quedan rasgos de creencias budistas, confucianas, chondokistas (fusión entre cristianismo y budismo) y cristianas. Asimismo en ciertos sectores del interior del país se siguen practicando ciertos cultos chamánicos tradicionales propios de la zona. Si tiene tiempo anímese a ver algún partido de judo o tenis de mesa que son bastante populares en el país.

DATOS ÚTILES: DIVISA, PRESUPUESTO, IDIOMA Y DEMÁS

Actualmente es un poco difícil ingresar a Corea del Norte puesto que hay una cantidad limitada de turistas al año. Lo que recomendamos es acceder desde la entrada más fácil: China. Es importante tener en cuenta que sólo y únicamente se puede visitar Corea del Norte si se ha contratado a una agencia turística estatal y propia del país. No están permitidos los viajes en solitario, necesariamente debe incluirse a un grupo de turistas con quienes recorrerán el país pero siempre acompañados y vigilados. Por ello le recomendamos que no se salga de las rutas marcadas pues puede terminar con problemas con la justicia. Además si se pierde es posible que no encuentre el camino de regreso a menos que sepa coreano, casi nadie habla inglés. Prepare unas vacaciones cortas pues las estancias no pueden ser mayores a cuarenta días. Creemos que sería conveniente que visites nuestra sección de Utilidades de viaje para que su viaje no tenga problemas.

Otra vista de la capital Pyongyang

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Las caídas de agua en Sri Lanka

Las montañas de Sri Lanka están adornadas con varias y pintorescas cascadas, muchas de estas son espléndidas y desconocidas, encontrándose en los bosques y remotas