Una Organización No Gubernamental (ONG) es una entidad pública creada independientemente de los gobiernos locales, nacionales o internacionales. Generalmente, cumplen con fines humanitarios o ecológicos y utilizan la propaganda como medio de difusión masivo.
Las ONGs pueden adoptar diversas formas o estatus jurídicos, como son asociación, fundación, corporación o cooperativa. En ellas pueden trabajar tanto voluntarios como trabajadores contratados pagos, de modo que es necesario un medio de financiamiento. Con este fin, se organizan festivales a beneficio o eventos; o bien se aceptan préstamos y donaciones de personas particulares, Estados y diversas Organizaciones.
En cuanto al continente asiático, existen más de 60 Organizaciones No Gubernamentales oficiales. Como en todo el mundo, estas corporaciones cumplen diferentes roles dentro de la sociedad, y todas buscan brindar algún tipo de ayuda referida a las necesidades particulares de las poblaciones de Asia.
Las temáticas más frecuentes en estas organizaciones son: los Derechos Humanos en sentido general, los derechos de la mujer, la pobreza, la salud, el cuidado del medio ambiente y la educación.
Por otro lado, los países asiáticos en los que más abundan las ONG son China (alrededor de 17), la India (aproximadamente 15), y Bangladesh (uno de los países más pobres del mundo. Sin embargo, hay otras naciones de menor importancia global que tienen su representante de ayuda humanitaria; por ejemplo el el Instutito Internacional de Manejo del Agua de Sri Lanka.
Finalmente, cabe destacar que la mayor potencia mundial de la actualidad, los Estados Unidos, también son sede de organizaciones no gubernamentales que luchan por una mayor igualdad económica y social en Asia.
Para más información sobre éste tema, puede visitar en internet la Guia de Ongs y Voluntariados en España y el Mundo.