La religión siempre fue importante en el continente asiático, siempre formó parte de la esencia de éste y se vio muy ligada a la relación con otros países, ya sea de buena o mala manera, al comercio y a la economía.
Imagen Filosfíadelbudismo
Gran parte de todas las religiones practicadas hoy, nacieron en Asia, el continente con mayor riqueza espiritual y religiosa del planeta. Allí surgieron las principales religiones practicadas alrededor del mundo entero como: el cristianismo, el islamismo, el judaísmo, el hinduismo, el budismo y el sijismo.
Sin embargo la religión más practicada en Asia es el budismo, una religión en la cual siguen a un guía, el Buda, un jóven monje que dejó su vida de lado para practicar la meditación y así poder llegar a su iluminación, en busca de la verdad para ayudar a los que menos tenían.
En Medio Oriente y Asia Central, cobra importancia el islamismo, acompañado por el hinduismo, religión que predomina en India y Nepal, con más de 750 millones de adeptos, basada en Vedas, textos sagrados en los cuales enseña a realizar himnos y rituales en conmemoración a sus dioses Siva, Visnú y Devi.
El cristianismo, la religión con mayores seguidores en el planeta, es uno de los menos practicados en Asia, solamente se da en Filipinas, y algunos sectores de Corea del Sur. Es seguido de cerca en número de practicantes en Asia por el judaísmo, destacable en Israel, único país donde esta religión es la predominante.
Imagen Sobreindia
Si hay un aspecto no debe ser pasado por alto a la hora de la religión, es que en su gran mayoría, todas nacieron en Asia y mediante diferentes caminos o propósitos se extendieron al resto de los países. Entonces se podría considerar al continente oriental, como la cuna de las religiones.