DURANTE UN VIAJE POR CHINA, UNO DE LOS SÍMBOLOS QUE MÁS VECES PODEMOS ENCONTRAR SON LOS DRAGONES. ESTE SÍMBOLO TAN CARACTERÍSTICO DEL PAÍS LO PODREMOS ENCONTRAR REPRESENTADO DE MUCHAS FORMAS DISTINTAS. DESDE COLORIDAS PINTURAS O DIBUJOS HASTA MAJESTUOSAS ESTATUAS. SI QUIERES CONOCER MÁS COSAS SOBRE EL DRAGÓN CHINO, NO DUDES EN SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO DONDE ENCONTRARÁS MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL SIGNIFICADO DE ESTE DRAGÓN TAN ESPECIAL.
El dragón chino representa el poder de una criatura mítica. Durante siglos ha sido por ejemplo el emblema oficial de familias importantes. Y siempre se les ha considerado como seres sabios y amables, que siempre están dispuestos a colaborar. Es la insignia más antigua de China y se ha convertido también en parte del arte.
CARACTERÍSTICAS DEL DRAGÓN CHINO
Los dragones orientales, a diferencia de otros muchos dragones pertenecientes a otras culturas occidentales, no escupen fuego. Tampoco poseen alas, aunque si es cierto que hay leyendas en las que los dragones chinos pueden volar; pero en estos casos es gracias a la magia.
Además de esto, poseen rasgos característicos de otros animales, como por ejemplo los cuernos de ciervo, el cuello de serpiente, la cabeza de caballo, las orejas de toro, las garras del águila o los largos bigotes de los gatos.
LO QUE SIMBOLIZA EL DRAGÓN CHINO
Hay leyendas que relatan historias en las que estos dragones son los encargados de vigilar los cielos. En otras traen la lluvia para la recolección, y en otras son los seres que se encargan de controlar arroyos y ríos. Pero sea cual sea la leyenda, los dragones chinos se han convertido en un símbolo mítico del país.
Un símbolo que además representa varios poderes. Entre ellos, el poder espiritual supremo, el poder celestial o el poder terrenal. Pero no sólo eso, ya simboliza también la fuerza y el conocimiento. Con todo ello, podemos sacar como conclusión, que los dragones son un símbolo benévolo. Además, proporcionan buena suerte y salud.
LA EVOLUCIÓN DE UN SÍMBOLO
Nadie conoce realmente cuál es el origen de esta tradición del dragón en China. Pero muchos expertos están de acuerdo en que el símbolo del dragón es una evolución de los emblemas que utilizaban las antiguas tribus chinas.
Muchas leyendas chinas, así como cuentos populares e incluso hallazgos arqueológicos y el arte, apoyan la teoría de que en verdad provienen del símbolo de un pez. Pero hay arqueólogos que discrepan y aseguran que podría provenir también de una serpiente o incluso un cocodrilo.
Fuera como fuese, lo que sí es cierto es que los dragones chinos siempre han estado estrechamente relacionados con el agua en movimiento, ya sean ríos, cascadas u océanos. Siempre han sido conocidos como los señores del agua en movimiento.
EL DRAGÓN CHINO
A diferencia de los dragones que podemos encontrar en otras culturas, en este caso se trata de seres que son amables y amigables, además de sabios. Es por ello por lo que son amados y adorados.
Y dentro de la mitología china, hay además nueve tipos clásicos de dragones chinos: el dragón con cuernos, el dragón alado, el dragón celeste, el dragón espiritual, el dragón de los tesoros ocultos, el dragón de bobinado, el dragón amarillo, el rey dragón y por último el dragón sin hogar.
Ahora que ya conoces más cosas sobre los dragones chinos, seguro que durante tu viaje a China (si te animas a viajar a este país) te fijarás más en las múltiples representaciones de este símbolo.
Si quieres conocer más cosas sobre el dragón chino, a continuación de mostramos un vídeo en el que podrás ver cómo forman parte de las fiestas en China.
Estos artículos también pueden interesarte:
Isla de Socrota
Camareros robots en un restaurante de China
Visitas guiadas a Haifa
Vietnam: el santuario y las ruinas de My Son