CUANDO PREPARAMOS UN VIAJE, SIEMPRE BUSCAMOS QUÉ ES TODO AQUELLO QUE PODREMOS VER EN NUESTRO DESTINO PARA NO PERDERNOS NADA, BUSCAMOS CONSEJOS SOBRE QUÉ DEBEMOS LLEVAR EN LA MALETA Y NOS INFORMAMOS DE COSAS IMPORTANTES QUE DEBEMOS SABER, COMO EL TIEMPO O LA COBERTURA MÉDICA POR EJEMPLO. EN ESTE CASO, QUEREMOS OFRECERTE UN RESPIRO PARA QUE TAMBIÉN CONOZCAS ALGUNAS COSAS CURIOSAS SOBRE CHINA ANTES DE PARTIR DE VIAJE.
Uno de los destinos del mundo que cada vez eligen más personas es China. Este país asiático recibe al año millones de turistas procedentes de todos los rincones del mundo, y muchos españoles se están animando también a viajar a esta zona oriental del mundo para descubrir uno de los países más importantes de Asia.
Tanto si eres uno de ellos y estás preparando ya tu viaje, como si aún no tienes tiempo o el suficiente dinero para realizarlo, a continuación te contamos algunas cosas curiosas que debes saber sobre China.
CURIOSIDADES GRACIOSAS
En este apartado, vamos a dar algunas cifras relacionadas con el país, que pueden resultar algo graciosas. Por ejemplo, aquí va la primera de ellas. ¿Sabías que a más de 4.000 bebés en China se les puso el nombre de Aoyun? Hasta aquí todo normal, porque no sabemos cuál es el significado de ese nombre. ¡Pero resulta que Aoyun significa Juegos Olímpicos! Muchos padres eligieron este nombre tras nombrarse oficialmente Beijin como sede para los Juegos de 2008.
Otro dato curiosos está relacionado con los palillos. ¿Cuántos palillos crees que pueden llegarse a utilizar en China a lo largo de un año? Teniendo en cuenta que la población china es la más numerosa del mundo, y que cada vez que usan palillos utilizan dos, puedes hacerte una idea de cuantos palillos llegan a usar. Ni más ni menos que 45 millones de palillos al año.
Y para terminar con las curiosidades más graciosas, una que no es graciosa pero sí impactante. En los próximos años, en China se llevará a cabo un proyecto por el cual se construirán diez ciudades del tamaño de Nueva York.
CURIOSIDADES MÁS SERIAS
Dejamos de lado los temas más graciosos para pasar a hablar de otras curiosidades más serias e importantes, que no deberíamos tomarnos a risa. Siempre viene bien conocer cosas como estas que te contamos a continuación para estar al tanto de cuál es la situación por la que pasan muchas personas en el mundo.
Por ejemplo, en China hay más de 700 millones de personas que aún beben agua que está contaminada. Otros 200 millones viven menos de 1 euro al día. Con estas cantidades, quizás sea más apropiado decir que sobreviven. No debería permitirse que tantas personas vivieran en estas condiciones, ni en China ni en cualquier otro rincón del mundo.
Hablemos ahora de los productos falsificados. Seguro que has visto muchos de estos productos en puestos de venta ambulante en las calles o mercadillos. Más del 50% de este tipo de productos en la Unión Europea provienen de China.
Además de esto, en este país se llevan a cabo el triple de ejecuciones que en el resto del mundo. Y sin embargo hay más cristianos que en Italia. De hecho está a punto de convertirse en uno de los mayores centros cristianos del mundo.
Como ves, hay curiosidades sobre China de todo tipo. Algunas graciosas como la de los nombres de los bebés o la de los palillos, pero otras que son más serias. Y no debemos tomarlas como bromas, porque es algo que está ocurriendo realmente.
Para que conozcas un poco mejor la cultura de China, a continuación te ofrecemos un vídeo.
Y por si te interesan los viajes a China o a cualquier otro destino de Asia, en estos otros artículos encontrarás más información que puede resultarte útil para preparar alguna escapada: