Bhután, un país apartado de Asia y del mundo

BHUTÁN ES UN ESTADO ASIÁTICO SITUADO EN LA VERTIENTE DEL HIMALAYA ORIENTAL. ESTE ENCLAVE GEOGRÁFICO, RODEADO DE ALTAS MONTAÑAS HACE DE BHUTÁN UNO DE LOS PAÍSES CON MÁS DIFICÍL ACCESO DEL MUNDO.

BHUTÁN, PAÍS DE DÍFICIL ACCESO

Bhután es un país muy montañoso y cubierto de densos bosques, características orográficas que hacen de él uno de los países de más difícil acceso, viviendo apartado del mundo que le rodea.

En un país pequeño que tiene una longitud aproximada de 300 kilómetros, y una anchura de unos 140 kilómetros, que alcanza su mayor altitud en las cresterías himalayas que se localizan al norte. A partir de esta línea alta, el territorio desciende progresivamente hacia el sur, coincidiendo su frontera meridional con la región de contacto morfológico entre los pliegues terciarios del Himalaya, y la depresión del valle del Ganges. Entre las montañas más altas se encuentran el Chomo Lhari -7.314 metros- en el noroeste del país, en la frontera con el Tíbet.

CLIMA

Las diferencias climáticas que se dan entre las regiones de Bhután, varían notablemente de norte a sur, y es que se hallan condicionadas por las regiones; así, en el norte predomina el clima de montaña con abundante precipitación nival, mientras que en el sur el país disfruta de un clima que se puede considerar tropical cálido caracterizado por la gran cantidad de precipitaciones que presenta, hasta más de 6.000 mm anuales.

La región central del país representa una zona de transición entre estos dos extremos. Destacar por otra parte como existen notables diferencias entre las condiciones climáticas que dominan en los valles, y las propias de la alta montaña.

RÍOS

Los ríos, que tienen un clásico régimen nival de alta montaña, son afluentes del Brahmaputra en su margen derecha, y descienden de norte a sur, dividiendo sus valles el territorio en zonas más o menos paralelas entre sí. Destacan entre otros el Manas y su afluente, el Tongsa, además del Sankosh, y el Raidak.

Leer  Los misteriosos monasterios del Himalaya

VEGETACIÓN

La vegetación en Bhután se escalona y diferencia en función de las zonas morfológicas. Así, en la región meridional más baja, predomina la vegetación densa tropical; mientras que en la zona intermedia prevalecen las coníferas y otras especies; y en el norte del país, de mayor altitud, existen pequeñas zonas herbáceas que constituyen buenos pastos.

Los valles entre montañas, que constituyen apenas un 10% del total del territorio, son la única zona del país para la agricultura. El valle de Punakha es uno de ellos, siendo en sus fértiles suelos donde se cultivan dos cereales que constituyen buena parte de la pirámide alimenticia del país, el arroz y el maíz.

FAUNA

Para todos los pueblos y civilizaciones que han ocupado el Himalaya, a lo largo de la historia ha habido y hay un animal que ha sido fundamental por la importancia de los productos que se obtienen de él para la alimentación, como también por su empleo como animal de carga: el yak.

Vive en las mayores alturas del planeta, entre 4.000 y 6.000 metros, siendo los escarpes rocosos, y especialmente la nieve y el hielo, su hábitat natural. El yak es un bóvido de talla mediana que pesa 500 kilos, y mide 1,60 metros de altura en la cruz. De él es característico su manto de pelaje denso y suave, que le aisla de las bajas temperaturas, confiriéndole además una presencia imponente. El yak es negro en estado salvaje, pero los ejemplares que se han obtenido por hibridación con otros bóvidos de cría presentan algunas manchas blancas.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados

Un paseo por Florencia

Fundada por los romanos un siglo antes de cristo (quiénes la llaman «Florentia» cuyo significado en latín es «Florecimiento»), esta ciudad inició su renacimiento al

Japón: Los Shinsengumi

DENTRO DE LA HISTORIA DE JAPÓN, QUIZÁS UNA DE LAS PARTES QUE MÁS CAUSA FUROR Y AHORA MISMO CON LAS SERIES DE ANIME RELACIONADAS CON

Atractivos de Japón

Japón, que etimológicamente significa el país del origen del sol es un país insular ubicado al este del continente asiático, más precisamente entre el Océano